El Gobierno rechazó la acusación de Venezuela sobre el gendarme: "Convirtieron a un ciudadano argentino en un terrorista"
Bullrich y Werthein recibieron a la familia de Nahuel Gallo en la sede del ministerio de Seguridad y luego brindaron una conferencia de prensa, en la que volvieron a exigirle al régimen de Maduro su liberación inmediata.
El Gobierno recibió este viernes a la familia de Nahuel Gallo y luego brindó una conferencia de prensa, en la que respondió a la acusación formal que realizó el régimen de Nicolás Maduro contra el gendarme detenido en Venezuela. "Convirtieron a un ciudadano argentino en un terrorista", manifestó Patricia Bullrich, quien estuvo acompañada por Gerardo Werthein.
"Nahuel Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites e hizo todo lo que había que hacer en la República Bolivariana. Fue legal. Lo que no fue legal fue cómo lo secuestraron en la frontera", agregó la funcionaria de la administración libertaria en la sede del ministerio de Seguridad.
A su vez, la titular de la cartera de Seguridad expresó que estaban "un poco más tranquilos" debido a que Gallo pasó de ser "una persona desaparecida a un preso bajo juzgamiento". Aún así, advirtió que querían ser "firmes" con el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, por la comunicación "meramente arbitraria", difundida en el mediodía de este viernes.
"Los representantes de la Argentina haremos todo lo que haya que hacer, hablar con todos los países. Pero ahora estamos en una primera etapa. Nuestro objetivo es desmontar esta escenificación por la que convirtieron a un ciudadano argentino en un terrorista", agregó.
Por otro lado, Bullrich volvió a acusar al exembajador Oscar Laborde por colaborar con el chavismo: "Trabaja para el régimen y nosotros trabajamos para los argentinos para defender a un ciudadano que, además, es gendarme y acaba de ser reconocido, para tranquilidad de su familia y de todos los argentinos, como un detenido acusado de algo que no hizo".
Por su parte, el canciller manifestó que el documento firmado por Saab es "una gran mentira" sobre una persona "de familia, joven, que trabaja en Gendarmería" y que todo lo demás "es un invento horrible". Asimismo, indicó que sigue trabajando "con la misma intensidad", en cooperación con Brasil, para lograr la liberación del militar.
Además, habló en la conferencia Griselda Heredia, madre de Gallo, quien señaló que "es duro que lo acusen de algo que uno sabe que no es así" y le exigió a Maduro "que vean bien los papeles, que está todo legal".
Este mediodía, el régimen de Maduro emitió la primera comunicación oficial sobre el gendarme, vía un texto firmado por el fiscal general, donde revelaron que fue procesado por su "vinculación a acciones terroristas" y por el hecho de querer ingresar al país caribeño "ocultando un plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental".
Saab indicó que el militar se encuentra bajo investigación por querer coordinar una "serie de acciones desestabilizadoras y terroristas" y acusó al Gobierno de Javier Milei de ser cómplice de los "planes subversivos".