Pese a que los habitantes de las zonas de la Patagonia damnificadas por los incendios forestales -además de algunos sectores de la oposición- denunciaron la falta de asistencia del Ejecutivo nacional para combatir las llamas, el gobierno de Javier Milei aseguró este domingo que trabaja "en conjunto con las provincias afectadas" y detalló los operativos que se llevan adelante tanto en Chubut, Río Negro y Neuquén como en otros territorios.

Así lo informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien a través de su cuenta de la red social X destacó la "articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales".

Al respecto, indicó que en la Patagonia se desplegaron "9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios", 61 brigadistas del SNMF, 15 de la Policía Federal Argentina (PFA), 22 de Córdoba, "coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre".

TE PODRÍA INTERESAR: Un senador de Misiones contrató a una "modelo" y "creadora de contenido" y la echó 17 días después

En cuanto a la asistencia financiera a las provincias, precisó que, "en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional", destinaron $7.000 millones a Chubut y $5.000 millones a Río Negro "para la reconstrucción de viviendas".

Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que "gracias a la inmediatez de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile".

Respecto al resto de los territorios afectados por el fuego, Francos detalló que en Corrientes "se desplegaron 2 aviones, un helicóptero, 33 brigadistas del SNMF y un coordinador aéreo" y que a Catamarca se envió "una autobomba SCAM AR 015 del SNMF, mientras que  para asistir en los incendios que están contenidos en la provincia de La Pampa se destinó un avión".

Además, puntualizó que "muchos" de los focos "se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control" y señaló que "algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia".

"Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones", afirmó el jefe de Gabinete y prometió que continúan "trabajando para asistir a las jurisdicciones afectadas y reforzar las tareas de combate del fuego".

Según consignó en sus redes sociales el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina, Hernán Giardini, hasta el momento se quemaron en la Patagonia un total de 37.843 hectáreas. En esa región, una de las localidades más afectadas es El Bolsón, en donde las llamas se cobraron la vida de un hombre y se ordenó la evacuación de alrededor de 700 casas.