La detención de tres sospechosos de haber iniciado los incendios en la localidad rionegrina de Mallín Ahogado y alrededores provocó en las últimas horas enfrentamientos entre vecinos -que se presentaron en la Comisaría 12 de El Bolsón para exigir su liberación- y efectivos policiales.

Según consignó el medio LM Cipolletti, los pobladores aseguraron que los detenidos estaban colaborando para extinguir las llamas, a la vez que señalaron que en la manifestación hubo corridas y agresiones con rebenques por parte de personas a caballo.

Una mujer que afirmó haber sido golpeada cuestionó que los efectivos "y los cómplices del Estado reprimen a voluntarios y civiles que están ayudando a apagar el fuego" y advirtió: "Hay cada vez más gente en la protesta y la Policía no nos está cuidando".

TE PODRÍA INTERESAR: Quién era el financista venezolano al que asesinaron y maniataron en su departamento en Villa Urquiza

X de ElCanciller.com

En sintonía, otro manifestante sostuvo que "las fuerzas de seguridad se mantienen pasivas frente a una patota parapolicial" y reclamó la intervención del Ejército y Gendarmería para que garantice "un protocolo para que cada persona pueda salir y volver a su casa".

La detención de los presuntos autores de los incendios por parte de la Policía de Río Negro había sido confirmada horas antes por el gobernador de esa provincia, Alberto Weretilneck, quien precisó que el primero fue aprehendido en Warthon a las 10:30, cuando deambulaba "de manera sospechosa" sin herramientas de trabajo por el área, pero no pertenecía a ninguna de las cuadrillas. Sin embargo, estaba vestido con el uniforme que utilizan los brigadistas y portaba un líquido acelerante.

"Más tarde, en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho", agregó el mandatario al aludir a la investigación llevada adelante por el fiscal Francisco Arrien y detalló que todos quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal.

De todas formas, el Gobernador no precisó si los detenidos eran las tres personas que, horas antes, había mencionado el subjefe de la Policía de Río Negro, Elio Tapia, como "sospechosos" que se habían escapado en una camioneta.

Este último adelantó además la puesta en marcha de controles "más profundos" y puntualizó: "Se va a solicitar toda la documentación a las personas que transitan el sector del Mallín, Campo de Palma y el ingreso a Wharton. En todos esos sectores se van a implementar y se van a reforzar los operativos, más que nada en horas de la noche".

Respecto del avance del fuego, el Diario Río Negro señaló que el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) de El Bolsón -en donde las llamas ya dejaron un muerto y arrasaron con al menos 2.800 hectáreas- informó a través de un comunicado que el incendio en la zona de La Confluencia, Mallín Ahogado, continúa activo, mientras que hay al menos 120 familias damnificadas.