Consumada la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional, la Legislatura porteña votó en la misma dirección y las canceló por este año. El proyecto propuesto por el oficialismo consiguió una abrumadora mayoría de votos: de 60 legisladores, 55 se pronunciaron a favor, tres en contra y uno se abstuvo

El oficialismo consiguió el apoyo de todos los representantes de La Libertad Avanza (LLA), la Unión Cívica Radical (UCR) y el peronismo en la sesión de este viernes, que originalmente se había programado para el jueves, pero se postergó debido a falta de consenso.

Jorge Macri debió seguir el debate desde Asunción, Paraguay, ya que en las últimas horas viajó allí en su rol de presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

Por otra parte, se estima que el jefe de Gobierno desdoblará los comicios en la Ciudad de Buenos Aires y propondrá que los vecinos concurran a las urnas el próximo 18 de mayo. Por ahora, está previsto que sean el 6 de julio.

Los únicos tres votos en contra de la medida vinieron de la izquierda, y quien se abstuvo fue Yamil Santoro, perteneciente al espacio Republicanos Unidos.

TE PODRÍA INTERESAR:

Suspendidas las primarias a nivel nacional y en la Ciudad, el PRO presentó un proyecto de ley "espejo" para suspenderlas también en la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa del partido amarillo prevé en su artículo 1° la cancelación de los comicios primarios de 2025, modificando el régimen electoral dispuesto en la Ley N° 14.086.

El artículo 2°, en tanto, le recomienda al Poder Ejecutivo Provincial destinar los recursos ahorrados en seguridad, mientras que el artículo 3° autoriza los cambios presupuestarios necesarios para cumplir con la medida.

Sin las PASO provinciales, cada agrupación o alianza política debería resolver sus listas de candidatos a través de mecanismos internos, sin la participación popular. El gobernador Axel Kicillof está sopesando cuáles son sus opciones frente a esta iniciativa