ATE advirtió que "se abre el escenario para una huelga general" y este lunes definirán "medidas de acción directa"
Su titular, Rodolfo Aguiar, alertó que "los hechos que involucran al Presidente son de extrema gravedad" y anticipó que el gremio decidirá "las convocatorias". "Nos gobierna una banda de ladrones", disparó.
"Se abre el escenario para una huelga general!!", sentenció el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como respuesta al convulsionado momento político que atraviesa el gobierno de Javier Milei luego de que el mandatario recomendara la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales y horas después retirara la publicación y desatara un escándalo acerca de su injerencia en una posible "megaestafa".
"Tenemos la oportunidad de frenar el ajuste que en poco más de 14 meses dañó muy profundamente nuestro tejido social y productivo", arengó desde su cuenta de X el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, este domingo y disparó: "Lo habíamos advertido, pero ahora es visible: queda claro que los que despiden, cierran organismos públicos y recortan salarios son delincuentes comunes. Nos gobierna una banda de ladrones".
A pesar de que el Gobierno emitió un comunicado luego del hecho y anunciara que el propio Milei pidió a la Oficina Anticorrupción (OA) que investigue el tema, a él mismo y todos los involucrados, el revuelo en el avispero político es tal que nada parece indicar que la agitación se vaya a extinguir rápidamente.
En las últimas horas, el exlegislador Claudio Lozano junto a dos abogados y una ingeniera presentaron la primera denuncia penal contra el libertario, mientras que desde la oposición kirchnerista y de izquierda adelantaron que pedirán el juicio político al Jefe de Estado, medida a la que se opone el PRO junto con La Libertad Avanza, que acusan a los acérrimos detractores de querer "sacarlo".
"Los hechos que involucran al Presidente son de extrema gravedad, sin precedentes. La credibilidad y confianza del Gobierno se desmoronan y su programa económico agoniza", profundizó en su crítica el gremialista, uno de los principales sindicalistas que cuestiona a viva voz al líder del Ejecutivo desde su asunción, en diciembre de 2023.
En el mismo sentido, agregó: "A la estafa, a la inmoralidad de Javier Milei y su gabinete tenemos que responder con paro y movilización". "Si ejercemos nuestro derecho constitucional de protesta podemos detener el daño social", consideró.
Aguiar afirmó que este lunes 17 de febrero decidirán "las convocatorias a las instancias orgánicas de ATE a los efectos de definir medidas de acción directa".
La criptomoneda $LIBRA, que Milei promocionó en sus redes, perdió cotización de forma abrupta después de ello y generó pérdidas millonarias a miles de personas. Tras borrar la publicación, el mandatario solicitó al día siguiente en medio del escándalo la intervención de la OA para determinar si hubo una "conducta impropia" suya o de algún miembro del Gobierno en relación con el proyecto de la empresa KIP Protocol en Argentina, que busca financiar emprendimientos privados mediante tecnología blockchain.
Según indicó un comunicado de la Oficina del Presidente difundido en la noche de este sábado, Milei "no tuvo participación en el desarrollo de la criptomoneda asociada al proyecto y su publicación (en X) fue en apoyo a un emprendimiento, como lo hace habitualmente".
"Después del fraude presidencial, la guillotina se tiene que aplicar a los de la Casa Rosada. Estamos frente a uno de los actos de corrupción más grandes de la historia. Se utilizó la investidura presidencial para estafar y defraudar. También existió tráfico de influencias. Estos hechos tienen que ser investigados por la Justicia y esperamos que el Congreso no siga garantizando impunidad. Quienes le otorgaron los superpoderes también tienen complicidad", expresó en la víspera Aguiar, quien ahora redobló la apuesta con un llamado a un paro general.
Asimismo, ironizó: "Mientras que a los estatales nos obligan a rendir Examen de Idoneidad y dar certezas del conocimiento de la Ley de Ética Pública, está claro que el presidente ni la conoce". Si el ministro Federico Sturzenegger "le tomara examen", el Presidente "no aprobaría y sería despedido de manera inmediata".