Detuvieron al exentrenador acusado de abusar de la medallista olímpica Eugenia Bosco cuando era niña
La aprehensión del técnico de vela se efectuó tras el testimonio de otra víctima, identificada como Carolina, quien el 4 de noviembre del 2024 lo denunció por hechos que habrían ocurrido entre 2010 y 2013.
Luego de que hace poco más de un mes la medallista olímpica Eugenia Bosco denunciara a su exentrenador por abuso sexual, efectivos policiales detuvieron en las últimas horas -y luego de la acusación de otra víctima- a Leandro Luis Tulia en su domicilio de Vicente López.
La aprehensión del técnico de vela se efectuó tras el testimonio de una mujer identificada como Carolina, quien el 4 de noviembre del 2024 se presentó ante la Justicia por hechos que presuntamente ocurrieron entre 2010 y 2013, lo que significó la cuarta acusación de abuso en contra del mismo sujeto.
De acuerdo con este último relato, el hombre de 53 años, que se desempeña como entrenador en el Yacht Club de Olivos, le pedía que "se quedara en su habitación" y le decía a Carolina que le realizaría "masajes para que no estuviera tensionada, acariciando sus piernas y tocando sus partes íntimas".
TE PODRÍA INTERESAR: Doble crimen de Florencio Varela: detectaron que el celular de Josué Salvatierra se activó en Río Negro
La Justicia investiga las denuncias de las mujeres, quienes lo acusaron de tocamientos no consentidos, aprovechándose de su posición de autoridad como entrenador mientras estaba a cargo de quienes entonces eran menores.
En ese contexto, el Juzgado de Garantías pidió la detención del hombre, impulsado por la fiscal Osores Soler, en un caso en el que intervino la la UFI de Género de Vicente López. En las próximas horas se efectuará la indagatoria de Tulia.
Por su parte, la denuncia de Bosco se difundió el pasado 10 de enero, cuando la medallista de plata en París 2024 contó que los episodios los sufrió cuando ella tenía entre 11 y 12 años.
"Era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé. No podía creer lo que veía, y lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo", detalló la regatista en diálogo con La Nacion.
La especializada en Nacra 17 comentó que la denuncia la realizó en octubre del año pasado, "meses" después de los Juegos Olímpicos. "Yo sabía que había algo en mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando esto vino empecé a entender un montón de cosas. Yo venía trabajando con un psicólogo y fue también gracias a él que pude sacar esto fuera de mí y lo pude expresar, manifestar y contárselo a mi familia", completó la atleta de 27 años, que en París llevó la bandera de argentina en la inauguración y luego a un podio.