Mientras el paradero de Lian Flores Soraide sigue siendo incierto y desde el entorno familiar aseguran que "alguien lo tiene", la investigación policial avanza con hermetismo a través de intensos rastrillajes con drones y perros, al tiempo que crece la sospecha en torno a una camioneta blanca. Además, renunció la abogada de los padres del menor por conflictos con la fiscalía de Bell Ville e Interpol emitió una alerta amarilla por su búsqueda.

Romina Romano dejó  la defensa familiar luego de que le pidieran a sus representados que eviten declaraciones a la prensa. Después, enfatizó en diálogo con Mitre Córdoba que las autoridades "no trasladaron ninguna hipótesis". Por el momento, la investigación se instaló bajo secreto de sumario, según consignó la agencia Noticias Argentinas.

Horas después, la Organización Internacional de Policía Criminal -conocida como Interpol- declaró su alerta y difundió en su página oficial una foto con el rostro del niño, datos filiatorios, descripción física y los nombres de los padres con el objetivo de obtener datos sobre su paradero.

El niño ya figura en las notificaciones amarillas de Interpol.
El niño ya figura en las notificaciones amarillas de Interpol.

TE PODRÍA INTERESAR: Un hombre le arrojó ácido a su expareja en Córdoba: la mujer está internada y él sigue libre

"Estoy muy preocupado, pienso que alguien lo tiene. Me duele mucho", manifestó en las últimas horas Elías Flores, el papá del niño de 3 años que desapareció el pasado sábado la localidad cordobesa de Ballesteros Sud. A su vez, contó que nunca le había pasado algo similar y amplió sobre la zona en la que habitan: "Hace cuatro años que vivo ahí, todos los días hago el mismo trabajo, el mismo horario, esta vez no sé qué pasó que de una desapareció".

"No sé si será alguna venganza o qué sé yo, pero que aparezca mi niño, porque es un niño tranquilo, el más tranquilo de la familia: inteligente, habla, camina y juega", suplicó entre lágrimas en diálogo con Eldocetv.

En línea con la principal hipótesis, Flores apuntó a la camioneta Amarok blanca identificada por un vecino a la hora de la desaparición de Lian. "Yo lo conozco a mi hijo y no puede ir unos 200 o 100 metros más lejos con semejante calor", añadió en las declaraciones televisivas.

Además, la fiscalía -a cargo de Isabel Reyna- mandó a peritar tres camionetas blancas y 11 celulares, aunque por el momento no existen detenidos en la investigación. Luego se dio a conocer que los vehículos secuestrados son: la Amarok mencionada y dos Toyota Hilux blancas.

Se trata de una zona remota habitada por familias trabajadoras de la comunidad boliviana que se dedican a la fabricación manual de ladrillos de barro, en un pueblo con pocos accesos al que se llega solo por un camino rural, a través de la Ruta Nacional 9.

Durante este martes, bajo una fuerte tormenta que afecta el área, continúan con la búsqueda y los peritajes. Las autoridades aclararon que, pese a las complicaciones, las tareas no se detendrán por la lluvia. El pasado lunes creció el rumor de que los efectivos policiales habían encontrado un short azul, el cual no pudieron confirmar si es del niño, por ahora la única pista a seguir.