Violencia de género: Alberto Fernández vuelve a Comodoro Py, mientras insiste en apartar a Ercolini de la causa de los seguros
El expresidente será indagado el próximo martes por el expediente iniciado por su expareja Fabiola Yañez. En tanto, el lunes habrá una audiencia clave en el proceso que investiga la contratación de pólizas durante su gobierno.
En el marco de la causa por violencia de género iniciada por la ex primera dama Fabiola Yañez, Alberto Fernández deberá presentarse este martes 4 de febrero en los tribunales federales de Comodoro Py. A su vez, el expresidente insiste con apartar al juez Julián Ercolini del proceso por el "escándalo de los seguros", en el que se investigan presuntas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno y por el que este lunes 3 habrá una audiencia clave.
En el caso del expediente que involucra a su exesposa, quien fuera jefe de Estado entre 2019 y 2023 fue citado para el martes a las 11 a pedido del fiscal Ramiro González, para ser sometido a indagatoria por primera vez, ya que la convocatoria había sido postergada dos veces en 2024.
El exmandatario está acusado de "lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones".
TE PODRÍA INTERESAR: Medio Oriente: Werthein llegó a Israel y se reunió con familiares de los argentinos secuestrados por Hamas
En cuanto a la "causa seguros", Fernández ya había sido indagado el pasado 27 de noviembre. Fue el primero en declarar de una lista de 39 personas, entre ellas, el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa y exsecretaria del entonces presidente, María Cantero.
El único acusado que resta presentarse antes de la resolución es Carlos Soria, uno de los exdirectores de Nación Seguros, que vive en España. Recién entonces Ercolini decidirá si procesa a los involucrados.
En tanto, este lunes a las 13 se realizará en Comodoro Py una audiencia oral y presencial en la que la abogada del expresidente, Mariana Barbitta, deberá exponer los motivos por los que insisten con recusar al magistrado.
Según consignó Infobae, allegados de la defensa deslizaron que presentarán pruebas "contundentes que prueban la enemistad con el juez". El encuentro, en el que no se descarta la presencia de Fernández, había sido convocado originalmente para el 23 de diciembre, pero fue prorrogado debido a que la letrada estaba fuera del país.