La Justicia rechazó este jueves el pedido de Alberto Fernández para remover al juez Julián Ercolini de la causa seguros. La decisión la tomó el magistrado Roberto Boico, quien consideró que los argumentos no eran suficientes para probar una supuesta parcialidad. 

"Insisto sobre lo que anticipé al principio: las críticas presentadas por el litigante no avalan objetivamente el temor de parcialidad que invocó en pos del apartamiento", manifestó en su fallo Boico. 

"Tampoco tiene entidad para esa solución, lo traído a colación sobre las ‘razones de decoro y delicadeza’ que impondrían la inhibición del juez, pues –como recordé en mi fallo del del 6 de junio de 2024- solo quien (eventualmente) se excusa está en condiciones de calibrar hasta qué punto un supuesto de violencia moral puede afectar su poder de decisión libre e independiente", agregó.

TE PODRÍA INTERESAR: La Corte Suprema arranca el año con conjueces: se designan por sorteo, pero no participan los magistrados de las cámaras nacionales 

Se trata de un nuevo revés para el exmandatario, a quien la Cámara Federal porteña también le había negado, el pasado 26 de diciembre, la exigencia de remoción del mismo magistrado en la causa en la que está acusado por violencia de género por su expareja Fabiola Yañez.

El pasado martes, el expresidente había argumentado en el marco de una audiencia en Comodoro Py que Ercolini lo quería "preso" y que estaba "seguro" que era "parcial" por lo demostrado en ambas causas. "No estoy paranoico, Ercolini me detesta y me quiere cobrar venganza", aseveró.

Como prueba, su abogada, Marina Barbitta, había aportado un documento de seis páginas con chats entre el dirigente peronista y el magistrado que datan de entre octubre de 2017 y marzo de 2018, cuando Mauricio Macri estaba al frente del Ejecutivo.

Justamente, Ercolini había completado el pasado miércoles la ronda de 39 indagatorias de la causa seguros, en la que están acusados, entre otros, su exsecretaria María Cantero y el esposo de la mujer, el broker Héctor Martínez Sosa. Sin embargo, el próximo sábado se sorteará si continúa a cargo del juzgado federal 11, donde reside el caso, por lo que otro juez podría encargarse del expediente si no es nombrado.

Tanto Fernández como el resto de los indagados fueron imputados por "haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en Nación Seguros S.A.".