Después de casi dos años de proceso y con 277 testigos, este miércoles comenzó el juicio oral por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner en el Tribunal Oral Federal (TOF) número 6 de Comodoro Py, que tiene asignada la causa por el atentado que se produjo el 1° de septiembre de 2022.

Sólo tres imputados llegaron a esta instancia, al menos en esta etapa, en calidad de acusados: Fernando Sabag Montiel, quien gatilló el arma en la cara de la entonces vicepresidenta; Brenda Uliarte, su pareja y quien lo acompañó aquella noche en las inmediaciones de la vivienda en Recoleta de la exmandataria; y Gabriel Carrizo, señalado como el jefe de los vendedores de algodón de azúcar que popularizó al grupo como la banda de "los copitos".

En un debate que podría durar varios meses y en el que Kirchner declararía después de la feria judicial de invierno, la primera jornada empezó a las 9:30, en la sala AMIA del TOF N° 6, con la lectura de los cargos: Sabag Montiel y Uliarte, su ahora exnovia, están señalados como los coautores de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego; mientras que Carrizo es considerado un partícipe secundario. La máxima pena por la figura que se les imputa a los dos primeros es de 15 años de cárcel. 

TE PODRÍA INTERESAR: La investigación en Corrientes será confidencial: "Cada dato que se haga público pone en peligro a Loan"

Los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari invitaron a los imputados a que presten declaración indagatoria, si así lo desean, para después comenzar con los alegatos de apertura. Las audiencias se harán una vez por semana, todos los miércoles, en las que desfilarán 277 testigos, entre ellos la propia víctima, que además es querellante y prestaría declaración tras el receso de julio, según confirmó a TN su abogado Juan Manuel Ubeira.

Gabriela Baigún es la fiscal al frente de la acusación que buscará demostrar la premeditación y la gravedad del atentado. En tanto, la querella está conformada por los abogados de la exvicepresidenta Ubeira y Marcos Aldazábal.

En lo que respecta a la defensa de Sabag Montiel, la lleva Fernanda López Puleiro, quien pretende probar que su defendido no está apto para afrontar un juicio. A Uliarte la patrocina Alejandro Cipolla, mientras que Gastón Marano será el representante de Carrizo, quien pediría su absolución.

El atentado ocurrió en la noche del 1° de septiembre de 2022, cuando Kirchner llegaba a las proximidades de su departamento, ubicado en la esquina de Montevideo y Juncal, en el barrio porteño de Recoleta, donde la esperaba un gran grupo de militantes que habían decidido mostrarle su apoyo tras una condena en su contra en la "causa Vialidad".

Según indica el expediente, a las 20:52, Sabag Montiel, de 37 años, "aprovechando el estado de indefensión" generado por la multitud que había en la calle para recibir a la entonces vicepresidenta, apuntó hacia su cara y gatilló a muy corta distancia con una pistola semiautomática calibre.32, pero la bala no salió.

Mientras tanto, más allá de los tres imputados y de este proceso en particular que comienza, aún se sigue investigando si hay algún autor intelectual que haya planificado el magnicidio en causas que tramitan por separado, algo a lo que se opone la querella. Habrá que esperar al resultado de este juicio para conocer la decisión del Tribunal para avanzar hacia otros acusados o no.