A más de dos semanas de su estallido, el escándalo cripto sigue dando de qué hablar: una reciente investigación del diario económico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) se refirió al creador del activo digital $LIBRA, Hayden Davis, como un "experto en estafas" y lo vinculó con Javier Milei al señalar que "juntos lanzaron un token criptográfico que está sacudiendo la presidencia".

El artículo firmado por las periodistas Katherine Long y Vicky Ge Huang advirtió que cuando el mandatario "promovió" esa moneda en sus redes sociales, "el precio se disparó, hasta que se desplomó, destruyendo hasta aproximadamente mil millones de dólares en valor de mercado, según DEX Screener, un proveedor de criptodatos".

"Más de 10.000 inversores han perdido un total de al menos 250 millones de dólares, según la firma de análisis blockchain Nansen", precisó la nota antes de advertir: "Davis, sin embargo, ha reconocido que se llevó cerca de 100 millones de dólares vendiendo rápidamente antes del estallido".

TE PODRÍA INTERESAR: Reacción positiva en Wall Street tras el anuncio de un inminente acuerdo con el FMI, pese al feriado local

Es decir, según sugirió el medio estadounidense, el libertario y el empresario detrás de $LIBRA habrían subido artificialmente el valor de la "memecoin", por lo que el joven y su entorno habrían aprovechado ese aumento para vender los activos antes de su caída y retirarse con ganancias millonarias.

En este marco, las periodistas señalaron que "ahora, amenazas de demandas e investigaciones criminales rodean a Milei y Davis" y, en alusión a Eduardo Taiano, mencionaron que "un fiscal federal de la Argentina abrió una investigación de fraude sobre el lanzamiento" de la moneda digital, "citando acusaciones de que criptoempresarios pagaron por el acceso" al Jefe de Estado.

El diario estadounidense remarcó el vínculo entre el mandatario y el empresario (Foto: NA).
El diario estadounidense remarcó el vínculo entre el mandatario y el empresario (Foto: NA).

Además, advirtieron que Hayden y su hermano Gideon "estaban ayudando a negociar un acuerdo entre Milei y el intercambio de criptomonedas Cube", lo cual fue confirmado por el propio creador de $LIBRA, quien en una entrevista de formato podcast aseguró que el proyecto estaba "firmado y sellado" por el mandatario.

En el mismo sentido, el artículo de WSJ recordó que el joven fue visto ingresando a la Casa Rosada y que el pasado 30 de enero el Presidente "publicó una selfie de ellos en X", a la vez que reveló que aquel lo aconsejaba "sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain y la inteligencia artificial en el país".

"Dos semanas después, Davis y sus socios lanzaron $LIBRA. La noche del lanzamiento, Milei publicó en X en apoyo de $LIBRA, calificándolo de un proyecto que 'se centrará en fomentar el crecimiento de la economía argentina'. En cuestión de horas, el token se disparó y luego perdió la mayor parte de su valor hacia la medianoche", puntualizaron las periodistas.