En el cuarto intercambio desigual entre rehenes cautivos en la Franja de Gaza por prisioneros palestinos alojados en cárceles de Israel, Hamas liberó este sábado a tres secuestrados, entre ellos Yarden Bibas, el padre de la familia argentino-israelí de cuatro integrantes que fue capturada el 7 de octubre de 2023, cuando una sangrienta incursión de este grupo terrorista en el sur del país de Medio Oriente asesinó a unas 1.200 personas y raptó a otras 251.

Además de Bibas, de 33 años, la agrupación islamista que gobierna el enclave costero dejó en libertad a Ofer Calderon, de 54, y a Keith Siegel, de 65. Los dos primeros fueron entregados a la Cruz Roja en Khan Younis, mientras que el restante, en el puerto de Gaza. Posteriormente, se reencontraron con sus familiares en una instalación del Ejército israelí en Re'im. A cambio, el Estado judío excarceló a 183 presos palestinos, más del doble de los 90 inicialmente anunciados.

El argentino-israelí fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a su esposa, Shiri, y sus pequeños hijos, Kfir y Ariel, que cumplieron dos y cinco años, respectivamente, en cautiverio. Por el momento, se desconoce la situación de los niños y de su madre. La zozobra ha aumentado porque no han sido liberados hasta ahora en esta primera fase del cese de las hostilidades pactado e iniciado el pasado 19 de enero, a pesar de que se había acordado que la prioridad serían los menores de edad y las mujeres.

TE PODRÍA INTERESAR: Hamas liberó a ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses, en el tercer ciclo de entregas desde el nuevo alto el fuego

En esa misma comunidad fue raptado Calderon. Lo mismo le sucedió a sus dos hijos, Sahar y Erez, liberados durante el primer acuerdo de tregua sellado entre Israel y Hamas en noviembre de 2023. Siegel, por su parte, fue "arrancado" del kibutz Kfar Azzar junto a su esposa, que también recuperó su libertad antes del final de aquel año.

El Gobierno de Benjamin Netanyahu volvió a reclamar este sábado por la liberación de Kfir, Ariel y Shiri. "Israel exige su regreso. Su destino nos tiene profundamente preocupados", expresó en declaraciones a la televisión local el contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

"El mundo se nos vino abajo", confesaron hace unos días en un comunicado los familiares tras enterarse que ni la mujer ni los chicos iban a ser dejados en libertad.

El reencuentro de Bibas con sus familiares (Video: @Israel).

Si bien sus nombres aparecen en la nómina de los 33 rehenes que Hamas se comprometió a liberar como parte de la tregua con Israel -que consta de tres etapas, la progresiva retirada del enclave palestino de las tropas del Estado judío y el ingreso de ayuda humanitaria-, se teme lo peor ante la confirmación reciente de que en esa cifra hay ocho fallecidos.

Meses después del ataque terrorista, la organización palestina difundió varios videos del momento en que se los llevaron, y en los que se pudo ver a Yarden siendo trasladado en una moto y a Shiri y a los niños, a pie, rodeados de milicianos armados. Cuando irrumpieron en su casa, situada a unas 15 cuadras de la frontera con Gaza, la familia intentó resguardarse en la sala segura, pero el padre salió a repeler a los agresores y fue rápidamente reducido.

En noviembre de 2023, la Brigada al-Qassam de Hamas afirmó que Shiri, Kfir y Ariel habían fallecido. Posteriormente, la agrupación difundió un video del padre, desde los túneles donde lo tenían cautivo, quien acusó, entre lágrimas, a Netanyahu de bombardear y matar a su esposa e hijos. "Eran lo más importante de mi vida. Tráigalos de regreso a casa para que puedan ser enterrados en Israel. Se lo ruego", añadió. 

El jueves pasado, el premier celebró la liberación de los tres ciudadanos israelíes -incluidos dos civiles y una soldado- y cinco tailandeses recibidos ese día, aunque criticó las escenas de caos durante la entrega. En un comunicado, dio la bienvenida a la integrante de sus fuerzas Argam Berger y a Arbel Yehud y Gadi Moses.

"Esta liberación se consiguió, antes de todo, gracias a nuestros heroicos soldados y también gracias a la posición firme y decidida que tomamos durante las negociaciones", manifestó Netanyahu. En el mismo sentido, apuntó: "Vimos imágenes sobrecogedoras. Dejamos claro a los mediadores que no pensamos aceptar ningún riesgo para nuestros rehenes; y añadiré: quien se atreva a dañar a nuestros rehenes pagará el precio".

El segundo intercambio, en tanto, había ocurrido hace exactamente una semana, cuando regresaron a Israel las soldados Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy, mientras que el primero, seis días antes, le había permitido reencontrarse con sus familiares tras un larguísimo cautiverio a las civiles Romi Gonen, Emily Damary y Doron Steinbrecher.