En los últimos 15 días, 8 ministros expusieron ante diputados por videoconferencia
La Cámara baja no descansa. Pese al decreto de aislamiento social, obligatorio y preventivo, los diputados continúan con las reuniones de comisión desde sus hogares a través de videoconferencias.
La incorporación de la tecnología permitió que la actividad parlamentaria se realice de forma “virtual”, lo que marca un hito en la historia legislativa del país. Pero no es lo único. Es que también es un hecho histórico que en los últimos 15 días, hubo ocho ministros que presentaron informes ante las comisiones de la Cámara.
[AHORA] Massa indicó que los diputados continúan trabajando: "Yo voy todos los días". pic.twitter.com/38pbF8z7UI
— ElCanciller.com (@elcancillercom) April 13, 2020
Debido a la excepcional coyuntura que atraviesa el país y el mundo, los dirigentes de las diferentes carteras a nivel nacional, debieron exponer y dar a conocer sus informes de gestión de emergencia ante la pandemia.
Quienes ya participaron de los encuentros han sido los ministros de la Nación Luis Basterra (Agricultura, Pesca y Ganadería), Nicolás Trotta (Educación), Ginés González García (Salud), Mario Meoni (Transporte), Felipe Solá (Relaciones Exteriores y Culto), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Agustín Rossi (Defensa) y Sabina Frederic (Seguridad Interior).
Esta semana se sumarán a la iniciativa Claudio Moroni (Trabajo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidad). También se presentará Mario Cafiero, titular del INAES.
“Un hito para la Cámara baja”
Tras la presentación del titular de la cartera de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación el lunes por la tarde, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, destacó el compromiso y el trabajo en las reuniones virtuales que se están llevando a cabo con los ministros. Asimismo, remarcó la importancia de la incorporación de tecnología, que permite continuar con la actividad parlamentaria y al mismo tiempo, cumplir con el aislamiento social, obligatorio y preventivo.
“Seguimos avanzando en la incorporación de nuevas tecnologías que entendemos fundamentales en esta era democrática. Es clave que en el Congreso se incorpore la firma digital para los diputados, que se avance con las sesiones por teleconferencia, el sistema de voto electrónico a distancia o remoto”, precisó Massa.
A su vez, el presidente de la Cámara indicó que se encuentra trabajando para la elaboración de disposiciones que permitan sesionar en forma virtual, y aseguró que se firmó un acuerdo con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) “para que haya validación de identidad de los legisladores”. Además, se estableció un convenio con ARSAT “para la incorporación de un software” como el que utiliza el Parlamento brasileño.
Esto que nos ocurre, lo veo como la puerta grande que se nos abre para sanar y sanear todos los espacios, públicos y privados que se entrelazan para constituir nuestro modo de estar, en el mundo, y para nosotros mismos,. No quedará creo, situación sin evaluar. Diagnóstico sin emitir. Verdades moralmente vergonzantes, sin abordar.
Desigualdades históricas no resueltas sin considerar. Estados de opinión mal conducidos sin considerar.
Cuando llegó Néstor Kirchner sentí que la Historia le había abierto una endija al Peronismo para retomar su hilo burlado y abortado tantas veces!! Pero la medicina resulto un poco fuerte para algunos, si bien recuperó a tantos que, luego de esa prueba veleidosa y mintiente de que había una República más República por recorrer, menos populista y bla bla bla, vino esa gesta que culminó el 10/12 con Alberto y con Cristina al frente. Y el pueblo militante atrás. Que hasta por goteo militó. Que hasta durmiendo, velaba este futuro.
Pero nada nos había preparado para esto.
Creo que aquí se está forjando un algo nuevo.
Aquí se está reclamando de todes capacidad de respuesta, honestidad y talla moral sin excepciones, capacidad de rectificación inmediata, puesta al tanto al pueblo de las alternativas con claridad refundante. Tal como se está haciendo. Y en diálogo permanente con las situaciones y realidades emergentes . Ya no de un pueblo abstracto. Sino pormenorizado. Pueblo que necesita también sincerarse ante si mismo. Porque en verdad, habrá que trabajar mucho el tema de los valores. Nos harán falta verdades fuertes para sacarnos el vicio silente del individualismo.
No sabemos lo que vendrá, pero el ejercicio que hoy están haciendo nuestros compañeros y compañeras dando el 101% de sus talentos, nos trae enorme tranquilidad y firmeza.
Pero como todo proceso nuevo, hay que velar por el sin cometer descuidos. Para evitarnos daños que puede oportunizar el enemigo que no duerme.
Consolidar capitalizar enraizar hermosear refundar esperanzar… Abrazar…
Pe) escribir desde el celu, no deja de ser lo peor..