Los mercados de Asia y Europa sufrieron fuertes caídas y el dólar se fortalece tras la guerra arancelaria lanzada por Trump
La bolsa de Japón operaron con bajas y en China estiman que seguirán la misma tendencia tras el Año Nuevo Lunar. En tanto, Canadá y México anunciaron represalias, aunque Estados Unidos pausó las tasas al país latinoamericano.
Las bolsas del mercado asiático y europeo operaron este lunes con fuertes caídas tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana, mientras el dólar se fortaleció frente al euro. A su vez, Canadá, China y México anunciaron represalias, pero el presidente estadounidense pausó por un mes las tasas a los productos del país latinoamericano.
En Asia, hasta el mediodía de nuestro país, el Nikkei de Tokio perdió un 2,66% y el Topix, también de Japón, se retrajo un 2,45%. En tanto, el Kospi de Corea del Sur cedió un 2,52% y el Hang Seng de Hong Kong sufrió una baja del 1,08%.
Por su parte, la bolsa china seguía cerrada por la festividad del Año Nuevo Lunar, aunque también se espera una reacción negativa después de que el flamante presidente del país norteamericano impusiera aranceles del 10% a todas las exportaciones del gigante asiático que entren a su país.
TE PODRÍA INTERESAR: Sturzenegger celebró la disolución del COPREC: "Un peso muerto de casta establecido por el kirchnerismo"
En ese sentido, el Gobierno de Xi Jinping anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y señaló que tomará contramedidas para responder a la decisión de Trump.
Por su parte, las bolsas europeas también padecieron una baja superior al 1% en el inicio de sus actividades, aunque luego se fueron recuperando. El índice DAX de Frankfurt cayó un 1,95%, seguido por el CAC 40 de París (-1,88%), el FTSE MIB de Milán (-1,54%), el FTSE 100 de Londres (-1,5%), el IBEX 35 de Madrid (-1,3%) y el STOXX 600 (-1,3%).
El presidente estadounidense también anunció aranceles del 25% a las exportaciones de Canadá y México, que advirtieron que responderán. Sin embargo, el jefe de Estado republicano pausó por un mes las tasas a los productos del país latinoamericano luego de dialogar con su par Claudia Sheinbaum.
"Llegamos a una serie de acuerdos", comunicó la mandataria a través de sus redes sociales y detalló que, de su parte, debe reforzar la frontera norte "para evitar el tráfico de drogas", mientras que Estados Unidos se compromete además "a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder".
En el caso de Canadá, Justin Trudeau adelantó como represalia la aplicación de aranceles de 25% a importaciones por USD 155.000 millones y precisó que desde este martes se gravarán USD 30.000 millones de ventas estadounidenses.
En tanto, Trump anticipó también que impondrá "pronto" aranceles a los productos de la Unión Europea, cuya moneda se deprecia en torno al 1% frente al dólar estadounidense, que se acerca a su paridad con aquella.
En otros mercados, el petróleo Brent subió un 1% (76,44 dólares) y la onza de oro perdió un 0,4% ($2.821). Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relajó al 4,55% y el bitcoin cayó un 2,7% ($95.238).