En medio de una situación económica general compleja para los trabajadores promedio, cuyos ingresos suelen estar por debajo de la canasta básica, los alquileres de viviendas comenzaron el 2025 con incrementos moderados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según revelaron datos de Mercado Libre Inmuebles.

Mientras que los departamentos aumentaron en promedio un 6,3%, los de casas registraron un alza del 10,2% durante los dos primeros meses del año.

En el caso de los hogares en edificios, los incrementos fueron del 3,5% en enero, pero se desaceleraron al 2,7% en febrero. En lo que respecta a las zonas, la Ciudad de Buenos Aires lideró las alzas el mes pasado, con un 4%; seguida por el Gran Buenos Aires (GBA) Norte, con 3,7%; GBA Oeste, con 2,9%; y GBA Sur, con 2,8%.

TE PODRÍA INTERESAR: El PBI creció un 2,1% interanual en el cuarto trimestre de 2024 y un 1,4% respecto al período anterior

Por su parte, alquilar una casa fue un 9,3% más caro en enero, aunque en febrero la variación se aplomó a un aumento del 0,8%. GBA Norte fue la zona con el mayor avance de los precios de las viviendas únicas en febrero (0,9%), mientras que en GBA Oeste hubo un retroceso del 1%.

En tanto, el informe también destaca que, tras la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, el mercado se ha estabilizado, con un crecimiento de la oferta y una desaceleración de los precios durante el 2024.

No obstante, el inicio del 2025 muestra un leve repunte en los valores, aunque con variaciones de acuerdo -sobre todo- con la ubicación y el tipo de propiedad ofrecido.