Las exportaciones regionales subieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas en diciembre de 2024, según la CAME
La entidad valoró el gran “poder de recuperación” de las ventas, luego de haber sufrido "tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción". El principal destino en Europa fue Países Bajos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este domingo, las exportaciones de las economías regionales registraron un aumento del 23,8% en dólares y del 25,7% en toneladas en diciembre de 2024.
Además, el dato representó una suba interanual de USD 1.684 millones del total exportado y USD 1,5 millones de toneladas, de acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER).
El precio promedio de exportación de las economías regionales "se ubicó en USD 1.191 por tonelada, observándose una baja del 1,5% con respecto al año 2023, fruto de la caída de los precios internacionales", indicó el comunicado.
TE PODRÍA INTERESAR: Nuevo aumento de la nafta y el gasoil: cuánto cuesta el litro en la Ciudad y el Conurbano desde este sábado
En el mismo informe, la entidad valoró el gran "poder de recuperación", luego de haber sufrido "tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción".
"Se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales, como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos y subproductos de las economías regionales", sostuvieron desde la CAME.
A su vez, destacaron el cambio de escenario con respecto al último semestre del 2023 junto a la "incertidumbre política" y completaron: "El empresariado exportador padecía una alta exposición a la inflación, por lo que no había ambiente de negocio".
La provincia de Buenos Aires y la Ciudad fueron las principales regiones exportadoras del país, tras haber representado un 50,9% del total. En el período analizado, tuvieron ingresos por exportaciones de USD 4.461 millones, lo que representa un aumento interanual del 28,8%.
Además, el principal destino de las ventas en Europa fue Países Bajos, precisó finalmente el informe.