Luego de que Donald Trump ratificara los aranceles recíprocos a las importaciones de países que graven los productos estadounidenses, los mercados reaccionaron de forma negativa este jueves: las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron y tocaron rojos de hasta un 10,5% mientras que el Riesgo País subió 54 unidades y se ubicó en 869 puntos básicos.

En sintonía, el Mercado de Valores de Buenos Aires registró recortes de hasta el 3,69%; el índice S&P Merval cae 3,4% en pesos y 4,3% en dólares, y los bonos en dólares bajaron hasta 1,82%. En contraste, el dólar blue se mantuvo y se vendió a $1.310, siguiendo de cerca a los financieros.

La tendencia bajista en la Bolsa de Nueva York fue encabezada por los papeles de Globant (-10%); seguidos por los de Tenaris (-8%); Banco Supervielle (-5,58%); YPF (-5,49%); Transportadora Gas del Sur (-5,35%) y Pampa Energía (-4,45%).

TE PODRÍA INTERESAR: Efecto "aranceles de Trump": se derrumban los mercados asiáticos y los operadores temen un jueves negro

Luego aparecieron Loma Negra (-3,80%), BBVA (-3,56%), Grupo Financiero Galicia (-2,8%); Cresud (-2%); Telecom Argentina (-1,6%); y Central Puerto (-1,4%). La única empresa que registró un alza -leve- fue Mercado Libre, con el 0,6%.

En tanto, los bonos de deuda en dólares retrocedieron hasta un 2% en los casos del Bonar A338 y el Bonar AL35D. En consecuencia, el Riesgo País, elaborado por JP Morgan, trepó a 869 unidades.

En el plano local, las acciones que más cayeron fueron las de Transportadora Gas del Sur (-5,75%), mientras que las que menos lo hicieron fueron las de Central Puerto (-0,34%). En este marco, el Merval descendió a  2.275.658,78 puntos en pesos y 1.723,50 en dólares.

Por su parte, el dólar blue subió $5 respecto del cierre de la rueda anterior, pero luego volvió a bajar y se vendió a $1.310. Asimismo, el Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.318,60 y el MEP, a $1.315,20.