La producción automotriz bajó en marzo con respecto al mes anterior, pero crecieron las exportaciones y ventas mayoristas
Según la Asociación de Fábrica de Automotores, la elaboración nacional de vehículos fue un 2% menor el mes pasado en relación a febrero. Sin embargo, la exportación escaló un 8%.
La industria automotriz tuvo un leve retroceso en la producción nacional de vehículos en marzo con respecto a febrero, de acuerdo al último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) difundido este viernes. Sin embargo, las exportaciones y las ventas mayoristas crecieron, tanto en relación al mes anterior como a nivel interanual.
Según el documento, el mes pasado se elaboraron un total de 41.565 autos, lo que representó un 2% menos que el anterior. A su vez, la cifra disminuyó un 3,7% en comparación con marzo de 2024, cuando se alcanzaron las 43.159 unidades.
A su vez, en el acumulado del primer trimestre el sector logró el armado de 114.042 vehículos, lo cual significó una importante suba, del 10,4% en relación a los 103.293 completados en el mismo período del año pasado.
TE PODRÍA INTERESAR: Mercados: las acciones argentinas cayeron hasta 15% en Wall Street y el Riesgo País superó los 920 puntos
De acuerdo al presidente de Adefa, Martín Zuppi, la desaceleración en la producción se debió "a las tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, en el marco de procesos de inversión para la renovación de productos y algunos ajustes logísticos"
Por otro lado, se exportaron 24.292 automóviles, por lo que hubo un aumento del 8% en relación a febrero y del 3,4% a nivel interanual, aunque el acumulado de los primeros tres meses del año dio como resultado 57.920 unidades, un 7,1% menos que los envíos registrados en mismo tiempo el año pasado.
"En este contexto, es importante continuar con el trabajo conjunto, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar mecanismos que nos permitan sostener el crecimiento en un escenario internacional altamente desafiante", aseguró el empresario automotriz.
Además, las ventas mayoristas llegaron a 47.915 autos, un incremento del 5% en comparación con febrero y del 58,8% si se lo equipara con las transacciones de marzo de 2024.
"Entre enero y marzo se entregaron a las redes comerciales un total de 127.621 unidades, un 60,8 % por sobre las 79.352 unidades del primer trimestre del 2024", agregó la Asociación en el informe.