Maximiliano Pullaro le respondió a Mercado Libre, luego de que la empresa emitiera un fuerte comunicado el pasado lunes con críticas a la provincia de Santa Fe por el aumento en el impuesto a los Ingresos Brutos. En el marco de un acto, el gobernador negó el incremento en las alícuotas y remarcó que no iba a permitir operaciones en negro en el territorio que administra: "Si le molesta a Marcos Galperin, lo siento".

El mandatario de la Unión Cívica Radical (UCR) señaló que su gestión se encarga de "gravar las operaciones en negro" y que la medida anunciada no implicaba una suba de la "alícuota", por lo que recriminó que no se le "intente mentir a la República Argentina".

"Acá en la provincia de Santa Fe no va a haber operaciones en negro, acá en la provincia de Santa Fe se va a recaudar, acá en la provincia de Santa Fe se va a proteger a los que pagan los impuestos y eso es lo que estamos haciendo. Y si le molesta a Marcos Galperin y si le molesta a Mercado Libre, lo siento. Con Santa Fe, no", aseveró.

TE PODRÍA INTERESAR:

A su vez, indicó que si existen negocios no registrados que generan "competencia desleal", desde "un garaje donde se comercializan distintos productos", provocando "ventajas sobre muchas personas que pagan impuestos y que tienen un local habilitado", su administración "tiene que actuar".

"Desprotegemos a tantos comerciantes que de manera desleal están perdiendo. Y después, por supuesto, le vamos a cobrar impuesto a la bicicleta financiera, a ese delay, entre lo que es la acreditación y lo que es el saldo de las cuentas", agregó.

En un comunicado, Mercado Libre había señalado que la suba de impuestos sobre los Ingresos Brutos "encarece productos y servicios, golpea a los bolsillos de las familias y pone en riesgo miles de negocios que son el motor de la economía local".

Además, calificó al impuesto de "injusto" por aplicarse sobre el total facturado y no sobre las ganancias, lo cual desde su visión genera un "efecto cascada" que incrementa los gastos "en cada etapa de producción y distribución". 

"Desde Mercado Libre consideramos que seguir aumentando impuestos distorsivos es un grave error. Está claro que estas medidas discrecionales siempre la pagan los argentinos. Es hora de priorizar a las familias, a las pymes y a los productores, reduciendo la carga impositiva y promoviendo el desarrollo económico en lugar de frenarlo", concluyó la empresa.