La Federación brasileña discute la salida de Dorival y Ancelotti vuelve a sonar como alternativa
Tras la caída por 4 a 1 ante la Selección argentina en el Monumental, la pentacampeón mundial se posicionó en la cuarta plaza de las Eliminatorias en su camino rumbo al Mundial 2026, para cuando pretendería contar con el italiano.
Desde la Copa América 2019 que la Selección de Brasil no encuentra el rumbo. La salida de Tite en 2022 generó un circulo vicioso de entrenadores que pasaron por el banco de la Canarinha, con Ramon Menezes, Fernando Diniz y ahora Dorival Júnior, quien tendría los días contados para continuar como estratega. La Federación se habría contactado con el italiano Carlo Ancelotti.
La información trascendió a partir de un informe de Globo Esporte, que este miércoles calificó la derrota 4 a 1 del pasado martes contra Argentina como una "pésima actuación", "un golpe de nocaut". El cambio de rumbo es inminente.
La histórica caída en el Monumental fue un punto de quiebre. La única selección en ganar cinco mundiales reposa en la cuarta posición de la tabla, y acumuló un sinfín de decepciones: se quedó a las puertas de las semifinales de la Copa américa 2024, perdió los dos superclásicos contra Argentina y tuvo otras sorpresas, como una derrota ante Paraguay y un empate con Venezuela.
TE PODRÍA INTERESAR: De "vergüenza histórica" a "la peor derrota desde el 7 a 1": las reacciones en Brasil al aplastante triunfo de Argentina
El arranque del 2025 con las Eliminatorias significaba un voto de confianza de la Federación brasileña (CBF) para Dorival, que convocó a futbolistas de la talla de Raphinha, Marquinhos, Rodrygo y Vinícius Júnior, que apenas anotó un gol en las presentes clasificatorias al Mundial.
Respecto a Ancelotti, se trata de una constante pretensión de Ednaldo Rodríguez, presidente de la CBF. De hecho, lo habían buscado antes de la Copa América, tras la salida de Fernando Diniz, quien perdió ante Argentina en Brasil por 1-0 con gol de Nicolás Otamendi. Finalmente no se dio.
El italiano, con actualidad en Real Madrid, tiene contrato hasta mitad del año que viene. La cuestión es que desde Brasil pretenderían abrocharlo antes, para que pueda trabajar con el plantel y los convocados de cara a la cita que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.
Además, tendría la difícil tarea de reponer a una Selección que por primera vez cayó de local en las eliminatorias, en noviembre de 2023, y que recientemente recibió cuatro goles en el mismo certamen, otro dato del que no existía precedentes y, claro, quedará para la historia.