Villarruel se diferenció y negó un ataque al Gobierno: "Es el ejercicio de la democracia"
La Vicepresidente no adhirió a la teoría oficialista que asegura que las manifestaciones de este miércoles frente al Congreso tuvieron como objetivo desestabilizar a Milei con una "especie de golpe de Estado".
En una nueva muestra de su disonancia con los principales referentes del Ejecutivo nacional que integra, la vicepresidente Victoria Villarruel se diferenció de la postura oficial respecto de los enfrentamientos que se produjeron este último miércoles entre manifestantes que acudieron a la marcha de los jubilados- barras bravas- y las fuerzas armadas en las inmediaciones del Congreso. Fue un "ejercicio de la democracia", opinó la segunda en la línea de sucesión presidencial, y se alejó así de los dichos de Guillermo Francos, Patricia Bullrich y otros miembros del Gabinete, que aseguraron que el objetivo fue efectuar una "especie de golpe de Estado" para "desestabilizar al Gobierno".
Desde San Nicolás, en su visita a Expoagro, Villarruel habló con la prensa y lanzó: "Me solidarizo con todos los heridos, sean quienes fueron a manifestar como, principalmente, las fuerzas federales, que ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia. A todos los heridos, mi apoyo".
"Como abogada, siempre considero que, ante cualquier hecho como el de ayer a las puertas del Congreso de la Nación y la zona aledaña tiene que expedirse la Justicia", agregó, en notoria contraposición con la línea oficialista. Según su interpretación, las movilizaciones que se dieron en las últimas horas no tuvieron como objetivo desestabilizar al Gobierno, aunque aclaró que "la violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa".
Con estas declaraciones, Villarruel dio otro paso al costado del círculo más cercano al Presidente. El Jefe de Gobierno no sólo habló minutos antes que ella de "una especie de golpe de Estado", sino que la Ministra de Seguridad nacional consideró que "fue una marcha organizada por patotas, barras, agrupaciones de izquierda violentas, sectores que buscan desestabilización".
Por otra parte, al ser consultada sobre otras cuestiones de la administración nacional, la Vice prefirió eludir dar respuesta sobre temas como las retenciones al campo o el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Gobierno busca aprobar a través de un decreto.
Con respecto a la importante feria agropecuaria que visitó, señaló que "es una una cita importantísima para la agroindustria, los servicios y los insumos para el campo, además de la ganadería.
Otros miembros del Gobierno nacional ya pasaron por Expoagro este año, como fue el caso del ministro de Economía, Luis Caputo, y se espera que este viernes visite el predio en San Nicolas el propio Javier Milei.