Milei celebró la salida de Argentina de la OMS y la consideró un "organismo nefasto": las reacciones de la oposición
Mientras el Presidente apuntó contra la entidad por "la cuarentena cavernícola" durante la pandemia de Covid-19, referentes de distintos sectores de la política calificaron la medida como un error.
Tras confirmarse que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Javier Milei celebró la decisión oficial de "salir de un organismo tan nefasto", mientras que distintos referentes de la oposición cuestionaron la medida y destacaron el rol de la entidad internacional.
En una publicación en la red social X, el Presidente justificó la disposición al recordar el aislamiento dispuesto en 2020 en el marco de la pandemia de Covid-19 y subrayó: "Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola".
Al respecto, aseguró que eso "implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
TE PODRÍA INTERESAR: Milei seguirá los pasos de Trump y ordenó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
"Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia", puntualizó el mandatario.
Asimismo, compartió un video con fragmentos de distintos discursos, en los que remarcaba que la OMS fue "una de las principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad".
"Una cuarentena tan larga y tan profunda, destruyendo los ingresos de la población constituye, acorde a lo que es el estatuto de Roma de 1998, un delito de lesa humanidad", insistía en otro pasaje.
Mientras Milei festejó la medida, la oposición reaccionó en sentido contrario. Uno de los primeros en manifestarse fue el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien en declaraciones a radio El Observador señaló: "Es muy importante tener una institución de coordinación, especialmente en los períodos pandémicos que estamos viviendo".
"Todavía no hemos escuchado cuál es la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante", cuestionó y, tras reconocer que la OMS "no es perfecta", alertó: "Los gérmenes no respetan ideologías ni fronteras; y es muy difícil contener los brotes sin coordinación".
A su turno, el legislador porteño por el Partido Obrero, Gabriel Solano, sostuvo en X que con esta decisión "Milei se convierte en un chirolita total de (Donald) Trump" y lamentó: "Forma parte de una ofensiva contra la salud pública, la privatización y cierre de hospitales nacionales como el Garrahan y el Bonaparte, el desmantelamiento de programas de HIV, el despido masivo de trabajadores del Ministerio de Salud, la reducción de programas de vacunación entre otras medidas aberrantes de este gobierno criminal".
Por su parte, su par de Confianza Pública Graciela Ocaña opinó en la misma plataforma que se trata de "otro anuncio tribunero que no trae ningún beneficio para el país" y reflexionó: "¿Esto en qué mejora la salud de los argentinos?".
En tanto, el diputado nacional de Unión por la Patria por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Leandro Santoro compartió la publicación de un diario sobre la noticia e ironizó al respecto: "La tierra es plana y está sostenida por una tortuga".
En sintonía, su compañero de bloque por Tucumán Pablo Yedlin consideró que es una "decisión equivocada" y, tras afirmar que "Argentina recibe mucho más de OMS de lo que le da", advirtió que "las malas decisiones en temas de salud se pagan con vidas".