En el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso y mientras busca darle media sanción al proyecto de Ficha Limpia en Diputados, el oficialismo consiguió este miércoles el dictamen que le permite tratar en breve en el recinto del Senado la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La iniciativa, que ya tuvo luz verde en la Cámara baja, fue tratada en la reunión que se inició pocos minutos después de las 15 en la comisión de Asuntos Constitucionales del cuerpo legislativo que encabeza Victoria Villarruel. Antes de comenzar a debatir la cuestión central, en la primera reunión sin Edgardo Kueider -quien presidía la misma y se encuentra detenido en Paraguay-, se designó en su lugar a Alejandra Vigo, senadora por Córdoba de Unión Federal, a las 15:45, con 10 votos afirmativos y la oposición del kirchnerismo, que reclamó que no se cumple la proporcionalidad en la composición del cuerpo.

Pasado ese primer tramo de discusión, se entró de lleno al objetivo del encuentro para el oficialismo, que era obtener las firmas necesarias para tratar el proyecto para suspender las PASO en el pleno del Senado la próxima semana y así convertirlo en ley entre el 18 y el 19 de febrero

TE PODRÍA INTERESAR:  

Sin embargo, La Libertad Avanza se topará allí con una situación más difícil que en Diputados en materia de votos en la Cámara alta, donde necesita 37 escaños para llegar a sancionar la ley.

El encuentro fue abierto por la vicepresidenta de la comisión, Sandra Mendoza, una legisladora tucumana cercana al exgobernador y actual senador Juan Manzur. Tras la designación de Vigo, esta última tomó el mando de la conversación.

Ahora, al llegar al pleno, la misión del oficialismo y sus aliados será aprobar el proyecto, para lo que se necesita mayoría absoluta de los 72 senadores, ya que se trata de un tema electoral.

En este contexto será clave la decisión de los 34 senadores de Unión por la Patria, que está a tres de la mayoría necesaria. En Diputados, sus pares votaron divididos: 25 se expresaron a favor de la suspensión de las PASO, 24 se abstuvieron y 43 lo hicieron en contra.