Ricardo Lorenzetti calificó como "respetable" la posición del Senado, que este jueves rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, a la vez que apuntó: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto".

En diálogo con Radio Mitre, el juez del Máximo Tribunal consideró que la Cámara alta "se pronunció contra el decreto, no contra los candidatos" y que "su decisión era predecible". 

Además, tras asegurar que el futuro de García Mansilla, el ministro que asumió "en comisión" por el DNU del presidente Javier Milei, dependerá de una decisión personal, indicó: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto".   

TE PODRÍA INTERESAR:   

"Creo que más allá de las discusiones que pueda haber, lo cierto es que funcionan las instituciones. El Senado opinó y eso es respetable. Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló más del decreto que de los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta", sostuvo Lorenzetti.

"La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones", concluyó.

Casi un año después de que el jefe de Estado los postulara para que ocupen las dos vacantes en la Corte Suprema, el Senado rechazó este jueves de manera contundente los pliegos de Lijo y García Mansilla.

En el caso del titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº4, 43 legisladores votaron en contra de su designación, mientras que 27 lo hicieron a favor. En tanto, el pliego del catedrático contó con la oposición de 51 senadores y la aceptación de 20.