El oficialismo convocó a un plenario de comisiones el martes próximo para debatir la suspensión de las PASO
El encuentro comenzará a las 14. La idea de La Libertad Avanza es dictaminar para que dos días después el proyecto sea debatido en la Cámara de Diputados. Necesita 129 votos para darle luz verde.
El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó a un plenario de comisiones el martes próximo a las 14 para debatir el proyecto de suspensión de las PASO, que aspira a aprobar el 6 de febrero en las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno.
Según fuentes parlamentarias, La Libertad Avanza oficializó este jueves la citación a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda para firmar el despacho que se debatirá dos días después en una sesión especial en la que también se buscará tratar los proyectos de reforma del Código Procesal Penal sobre Reiterancia y de Juicio en Ausencia.
La decisión de citar al plenario de comisiones se adoptó tras las reuniones que encabezó durante la semana el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
TE PODRÍA INTERESAR: La trama de la expulsión de Marra del oficialismo: el enojo de Karina Milei y la reacción de los libertarios
El riojano mantuvo un encuentro el martes último con los bloques de la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, Independencia, MID, Producción y Trabajo, y Por Santa Cruz. El jefe del Gabinete, Guillermo Francos, ya había sostenido anteriormente una primera reunión con diputados radicales y del PRO.
Fuentes parlamentarias expresaron su confianza a la agencia Noticias Argentinas respecto a conseguir los 129 votos necesarios para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), fijadas para agosto en el calendario electoral.
El oficialismo cree poder alcanzar la mayoría para sancionar la suspensión -y no la eliminación, como pretendía- de las PASO, debido a que tiene asegurado el respaldo del PRO, un sector de Encuentro Federal, Producción y Trabajo, MID, Innovación Federal y el grueso del radicalismo.
Será clave la postura que asumirá el bloque de Unión por la Patria, que se reunirá el próximo lunes, ya que hay posiciones diferentes sobre la propuesta del Gobierno a partir de que hay provincias que eliminaron las PASO en sus propios distritos y que estarían de acuerdo en evitarlas este año también a nivel nacional.
En ese lote de diputados estarían aquellos que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, respectivamente; los del Frente Renovador de Sergio Massa, y algunos legisladores como el chaqueño Juan Manuel Pedrini, quien tiene un proyecto presentado para suspender las PASO.
Esta medida obligará a los partidos o alianzas a determinar si realizarán elecciones internas para definir candidatos, una instancia que deberá financiar cada agrupación política, o si los postulantes para las legislativas de octubre saldrán por consenso.
El Gobierno quiere acelerar la sanción de la Ley de Reforma Electoral, ya que, en caso de celebrarse las PASO, debe empezar el proceso de licitación para concretar esos comicios. Es por ello que priorizó esta iniciativa en las sesiones extraordinarias que vencerán el 21 de febrero. El temario establecido contempla también los proyectos de Ficha Limpia, Juicio en Ausencia, Reiterancia, leyes Antimafia y de Quebrantos, y los pliegos a la Corte Suprema de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.