El descargo de Jorge Macri tras la fuga de detenidos: "Los responsables de la comisaría ya fueron apartados"
En medio del escándalo y tras el cruce entre los ministros de Seguridad Bullrich y Wolff, el Jefe de Gobierno porteño remarcó que "9 de cada 10 presos en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales".
Después de que su ministro de Seguridad se cruzara con su par de Nación por una nueva fuga de presos de un alcaidía del barrio porteño de Caballito y el colapso del sistema penitenciario, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, informó que "los responsables de la comisaría ya fueron apartados y están siendo investigados por no cumplir el protocolo". En tanto, se sumó a la disputa con la administración de Javier Milei al ratificar -contradiciendo a Patricia Bullrich y avalando a Waldo Wolff- que "9 de cada 10 presos en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales".
"Enfrentamos algo que no debería ocurrir: la fuga de seis presos de una comisaría. Dos ya fueron recapturados, y buscamos a los otros cuatro", inició un posteo en su cuenta de X el mandatario de la Capital Federal, quien notificó además que esta mañana convocó "de urgencia a toda la cúpula de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires" para proceder con las sanciones y la debida pesquisa.
No obstante, a pesar del frente abierto entre las partes, Macri reveló respecto del accionar de su equipo: "Para resolver esta situación, estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno Nacional, ya que se necesitan soluciones estructurales".
En medio de la puja por el control de los presos y la crisis por las sucesivas fugas que semanas atrás llevó a una purga en la cúpula de la Policía porteña, la ministra de Seguridad de la Nación cruzó duramente a su par de la Ciudad en las últimas horas: "Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión".
Tras esos dichos de Bullrich desde sus redes sociales a última hora del domingo, Wolff retrucó en la mañana de este lunes: "Patricia, sin mentiras ni chicanas".
"Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos", agregó, en la misma línea que lo hizo Macri poco después. Además, el ministro porteño destacó que "el 95% de los 2.300 detenidos que están en alcaidias y comisarías de la Ciudad cometieron delitos juzgados por la Justicia nacional y les corresponde cumplir la condena en cárceles federales".
Además, le recordó: "Nos cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños y nos implica usar más de 3.000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés", añadió para concluir en alusión directa a su contraparte nacional: "Preguntale a cualquier jurista. Hace falta que sigamos trabajando para resolver el problema, no chicanear corriendo el arco".
"Si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes por delitos comunes, NO FEDERALES, y además ya firmaron un convenio para la transferencia de los detenidos a la Ciudad, ¿por qué, en lugar de evitar que se les fuguen una y otra vez, tiene el caradurismo de no hacerse cargo de los presos que le corresponden, como sí lo hacen las 23 provincias restantes?", había disparado Bullrich, luego de que Wolff denunciara "connivencia interna" en el más reciente escape.
"Les abrieron la puerta. No fue una fuga, fue complicidad", subrayó sobre el episodio en la Comisaría Vecinal 6 A. El ministro porteño también atribuyó la responsabilidad del problema a la gestión anterior del gobierno nacional y explicó que la superpoblación de las comisarías complica aún más la situación: "No hay dónde poner a los detenidos en la Ciudad. Hasta que tengamos lista la cárcel de Marcos Paz, no podemos inventar más lugares", sostuvo.