De "no es un influencer" a "una persona honesta": las reacciones del arco político tras el descargo de Milei
Tras el reportaje que Jonathan Viale le hizo al libertario, salieron nuevamente en defensa del Presidente varios ministros; mientras que desde la oposición volvieron a arremeter por su difusión de la cripto $Libra.
El escándalo cripto no para de generar reacciones. A partir del pronunciamiento de Javier Milei en la noche de lunes -cuando destacó que él sólo difundió $LIBRA y no la promocionó- de un lado y otro del arco político salieron a respaldar y defenestrar al mandatario, asegurando por un lado que "es una persona honesta" y cruzando su accionar desde el otro porque "no es un influencer".
A favor se expresaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri; mientras que los voceros en contra fueron la exlegisladora Myriam Bregman, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, entre otros.
En la extensa lista de posteos y manifestaciones delante de cámara, el apoyo a Milei fue liderado por Francos, quien celebró que el Presidente "da la cara" y arremetió contra "la chiquilina" de Cristina Kirchner porque habla con un lenguaje "que no corresponde", en referencia al tuit que emitió la mandataria poco después de que se desatara el cimbronazo.
"No he conocido a una persona más honesta que él y se va a ver cuando deje su función. Cuando miren el patrimonio no va a ser como el de otros funcionarios, que empezaron con cero y terminaron con miles de millones de pesos", amplió el funcionario, a quien se le sumó la ministra de Seguridad tras la entrevista del libertario con Jonathan Viale: "La Libertad Avanza con la fuerza de la convicción. Adelante, Presidente".
A su vez, el titular de la cartera de Defensa enfatizó que el mandatario nacional "obró de buena fe" en un intento de difundir la criptomoneda y señaló que "la verdad siempre paga".
"Para quienes aman Argentina, es el mejor presidente de la historia", añadió el diputado libertario Lisandro Almirón, quien además ponderó que el líder de los violetas y Jefe de Estado "rescató" al país del "destino al que lo condenaron" aquellos que lo "critican", porque intentan "dañarlo con operetas".
Del otro lado de la moneda, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, señaló que quien se sienta actualmente en el sillón de Rivadavia "sigue confundiendo lo público y lo privado", se sostuvo en la solicitud de una "investigación independiente" y completó: "Milei no es un simple difusor, no es un influencer".
Con mayor fiereza saltaron Kicillof, Bregman y Grabois. Mientras que el mandatario provincial soltó en declaraciones radiales que el libertario fue "claramente partícipe de una estafa", señaló además que su entrevista con Viale fue "una patinada".
En tanto, la exdiputada del Frente de Izquierda afirmó que el polémico caso es "una gran subestimación al pueblo" y el líder de la UTEP calificó a Milei como un "gran estafador internacional confeso" porque "su relato es un montaje". "Si tuviese dignidad, debería renunciar", denunció el dirigente social.