La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confesó que hay posibilidades de afiliarse a La Libertad Avanza (LLA), pese a que aún integra las filas del PRO, y aseguró que es "parte completa del proyecto" libertario. 

"Es un tema que todavía no lo hemos hablado. Tengo una pertenencia completa", sostuvo en una entrevista en Radio Rivadavia tras ser consultada por el periodista Ignacio Ortelli. "Así que es como en mi vida, tengo hijos, tengo marido, pero nunca me casé", agregó. 

En la misma línea, sumó: "Esos papeles pueden ser importantes o no, porque yo soy parte completa de este proyecto. Tengo total afinidad y estoy empujando el carro". 

La funcionaria expresó además que todos los días "hay dirigentes del PRO que están haciendo acuerdos territoriales con LLA y que ya directamente pasan a ser parte", y anticipó un "éxodo muy grande" del partido que lidera Mauricio Macri.

TE PODRÍA INTERESAR:  

"El ciudadano que vota al PRO quiere ver a sus dirigentes apoyando al Gobierno, no mirándole el pelo al huevo", precisó en plena interna del partido amarrillo por el rol que debe asumir el espacio ante la administración libertaria. 

Por otra parte, en medio del enfrentamiento entre el Gobierno nacional y parte de las comunidades originarias, la Ministra anunció que el grupo de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) "va a ser catalogado como terrorista".

"Hay gente que, por razones de distinto tipo, psicológicas y demás, genera incendios. Esas personas van a entrar dentro de una categoría de una ley que el Ejecutivo va a presentar en estos días, que ha sucedido en zonas donde no existen este tipo de problemas, por ejemplo, en Córdoba el año pasado", expresó respecto de la normativa en ciernes.

En el mismo sentido, agregó: "Otro tipo de categoría es la categoría de terroristas, que son aquellos que pregonan la lucha armada, que han incendiado, como es el caso de la estancia Amancay". Ese fue el ejemplo que brindó acerca de un procedimiento entre la Policía Federal y la de Chubut, en conjunto con ambos ministerios de Seguridad.

"Ese procedimiento fue para detener a personas que agreden con toda la intención, generan hechos de violencia armada, que en este caso no hubo muertos, pero sí destrucción de maquinarias, o los que incendian con el objetivo de generar caos y pánico", aseveró Bullrich.