El proyecto de suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al que la Cámara de Diputados dio media sanción el jueves, concretó este viernes su primer paso en el Senado con la convocatoria para el próximo miércoles de la comisión de Asuntos Constitucionales hecha por Victoria Villarruel.

La intención del oficialismo, plasmada a través de la Vicepresidente y titular de la Cámara alta, es que la iniciativa llegue al recinto antes del cierre de las sesiones extraordinarias, previsto para el 21 de febrero próximo.

Tras lo sucedido en la Cámara baja, donde el proyecto provocó la fragmentación de varios bloques, persisten las dudas acerca de cuál será el comportamiento en el Senado del peronismo y de la Unión Cívica Radical (UCR), las dos bancadas mayoritarias.

TE PODRÍA INTERESAR:

En Diputados, la media sanción de la iniciativa de La Libertad Avanza dejó expuesta la crisis interna de Unión por la Patria. El bloque opositor que conduce Germán Martínez se dividió en las cuatro posiciones: 24 legisladores se abstuvieron, 43 votaron en contra, 25 a favor y 6 estuvieron ausentes

Los dos grupos de representación radical también fragmentaron su postura. La UCR, el mayoritario, aportó 16 votos afirmativos, 2 negativos y 2 abstenciones. Mientras que en Democracia para Siempre consensuaron no rechazar la propuesta, pero hubo 2 que no sufragaron, 3 legisladores que no se hicieron presentes y 7 apoyos. 

El dividido escenario peronista podría repetirse en el Senado, donde gobernadores cercanos a Cristina Kirchner, como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca), mostraron posturas favorables a la suspensión de las PASO. 

En cuanto a la UCR, aún no hay una postura unificada. Mientras algunos senadores radicales, como Maximiliano Abad y Carolina Losada, se manifestaron en contra de la suspensión de las primarias, otros como Martín Lousteau, titular del centenario partido, fueron defensores históricos de las internas. 

En este marco de incertidumbre, Villarruel, vía la Secretaría Parlamentaria, convocó a las 15 del miércoles próximo a sesión de la comisión de Asuntos Constitucionales.

Antes de decidir sobre la media sanción que vino de Diputados, habrá un paso previo: la comisión deberá elegir quién ocupará la presidencia del cuerpo, que quedó vacante tras la expulsión del senador por Entre Ríos Edgardo Kueider, detenido junto a su secretaria en Asunción por tentativa de contrabando de divisas.