Tal como había hecho en la previa, Cristina Kirchner trazó este domingo un balance de la denominada "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista", organizada por el colectivo LGBTIQ+ para repudiar el discurso de Javier Milei en el Foro de Davos, y en un mensaje en X destacó que tanto esta movilización como las dos que se llevaron a cabo en 2024 por el financiamiento universitario "no fueron ideológicas, sino que reflejaron aspiraciones y emociones profundas de la sociedad argentina".

"La marcha universitaria fue masiva y no fue ideológica, más allá de que la universidad pública y gratuita es un postulado histórico del movimiento popular, nacional y democrático. Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades, Milei chocó con el sueño de los argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr prosperidad, no solo en lo económico, sino también en el reconocimiento de la comunidad en la que cada uno vive", destacó la expresidente en un posteo que tituló "Los límites".

Para la también titular del Partido Justicialista, la manifestación del sábado, "cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Davos, terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad". 

TE PODRÍA INTERESAR:

"La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia. Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que el Presidente no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", concluyó.

La publicación de la dirigente peronista encontró rápida respuesta en el vocero presidencial Manuel Adorni, quien apuntó contra los que "hablan" de los "derechos a la prosperidad y a la felicidad", porque "hundieron en la pobreza al 57% de la población" y "dejaron pobres a dos de cada tres niños" y "sin futuro a toda una generación".

En la antesala de la movilización, que reunió a más de 80.000 personas en las cercanías de la Plaza de Mayo, según sus organizadores, la exvicepresidente había considerado, en otra larga publicación, que el mensaje del mandatario, quien en Davos la emprendió contra la ideología de género, demuestra que el discurso libertario sobre el "respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo" es "pura sanata", ya que Milei solo se dedica a "insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales".

La marcha fue acompañada por algunos dirigentes cercanos a la exjefa de Estado, como su hijo y diputado Máximo Kirchner, el senador Eduardo "Wado" de Pedro y la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza.

También estuvieron presentes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, legisladores opositores y referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), de las dos CTA y de organizaciones sociales y de derechos humanos.

El Gobierno le restó importancia a la manifestación y la consideró "política". Cerca de la medianoche del domingo, el líder de La Libertad Avanza reposteó una publicación de un usuario de X que, entre otras cosas, aseguró que la marcha LGBTIQ+ fue "de la casta y sus esclavos".