Durante la mañana de este jueves, la Policía bonaerense detuvo al jefe de la barra brava de Estudiantes y referente de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), Iván Tobar, luego de que el juez federal Ernesto Kreplak ordenara 22 allanamientos.

La medida se llevó a cabo en el marco de una causa por amenazas coactivas agravadas a funcionarios judiciales en 2022, por un video en el que, según los investigadores, Tobar simuló ser del bando rival al suyo para intimidar a un juez y un fiscal. 

Recientemente, también fue acusado de haber sido responsable de un violento enfrentamiento en el hospital San Roque de Gonnet, en la tarde del pasado martes. En esa emboscada, resultaron heridos cuatro presuntos barras de Gimnasia y Esgrima La Plata, entre ellos, Cristian Camillieri, conocido como "El Volador", referente de la hinchada y rival de Tobar. Esta investigación paralela está a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic.

TE PODRÍA INTERESAR: La declaración del policía arrepentido que denunció el falso operativo que Piccirillo le habría armado a Hauque

Tras el enfrentamiento en el Hospital San Roque, detuvieron a Iván Tobar, por una causa por amenazas a cargo de la Justicia federal.

En este marco, los efectivos iniciaron la búsqueda en la noche de este miércoles y dieron con el paradero del barrabrava esta mañana, entre las calles 122 y 36, en Ensenada. Los allanamientos también se habían ordenado en las zonas de Tolosa y Berisso, en La Plata.

La causa se inició por un video en el que un grupo de personas disfrazadas, con las caras tapadas y con armas largas, reclaman la libertad de Juan Pablo Medina, "El Pata", el exsecretario general de la seccional platense de la UOCRA. 

Por esto, se cree que la intención de Tobar y compañía era la de complicar la situación judicial del acusado, en lugar de corromper el proceso.

Junto a Tobar también hay órdenes de arresto para: Jonatan Ruiz, Pablo Holbig, Hugo Cisneros, Carlos Fleita, Rubén Alzogaray y Nehuen Iriarte.