Luego de haber permanecido prófuga durante tres meses, efectivos policiales detuvieron este domingo a una mujer que había asesinado a puñaladas a Jorge Gueglio, un hombre de 75 años que fue encontrado en su departamento ubicado en la ciudad de Rosario con siete heridas punzantes.

El episodio había sucedido en octubre del año pasado, en un edificio ubicado en Santa Fe al 1200 de la localidad santafesina. Al poco tiempo, revelaron que la principal sospechosa en la causa es Micaela Gómez, una joven con la que el hombre habría tenido una cita antes de ser asesinado.

La detención de la mujer se dio luego de tres meses de que estuviera prófuga y a varios kilómetros de la escena del crimen. Los efectivos de la Policía Rural de Corrientes la encontraron en un paraje del departamento de Goya.

TE PODRÍA INTERESAR:

El fatídico encuentro en el que se habría llevado a cabo el homicidio fue producto de una cita acordada entre Gueglio y Gómez. Las cámaras de seguridad del edificio y de la zona capturaron a Gómez ingresando y saliendo de allí.

El cuerpo de la víctima fue hallado por su hija, quien rápidamente alertó a la Policía. El hombre presentaba siete puñaladas en distintas partes del cuerpo y le robaron las llaves, un celular y su billetera.

En noviembre de 2024, las autoridades avanzaron con la imputación de Francisco Núñez, de 52 años, quien encubrió a la principal sospechosa. La audiencia se realizó en el Centro de Justicia Penal, donde el juez Gonzalo Fernández Bussy le dictó seis meses de prisión preventiva efectiva tras haber sido señalado por encubrimiento agravado.

En su momento, la imagen de la joven y presunta victimaria había sido ampliamente difundida con la notificación de que regía una recompensa de $8.000.000 a cambio de información sobre su paradero. 

Finalmente, los efectivos correntinos la arrestaron mientras estaba en un campo ubicado cerca de la localidad de Goya. Según La Capital, Gómez será trasladada a Rosario para quedar a disposición de la fiscal María de los Ángeles Granato, quien está a cargo de la investigación.