El caso de Loan Peña, el niño correntino de 5 años cuyo paradero se desconoce desde hace dos semanas, no para de dar sorpresas. La Justicia de Río Grande investigará el parecido entre la hija de uno de los seis detenidos que tiene el expediente y Sofía Herrera, la menor que desapareció en 2008 en esa ciudad de Tierra del Fuego.

Aunque la madre de la niña, María Elena Delgado, sostuvo que ya sabe extraoficialmente que no se trata de su hija, el fiscal mayor del Distrito Judicial Norte, Martín Bramati, confirmó a un medio fueguino que se pondrá al frente de una causa para ampliar esa línea de la investigación.

Esta semana se viralizó una imagen de una nota televisiva que llamó la atención. Después de que la Policía allanara un departamento en Resistencia de Carlos Pérez, uno de los detenidos por la desaparición de Loan, la hija y la exesposa de este exmarino fueron entrevistadas por Crónica TV, a cuyo periodista le aclararon que también se había hecho un procedimiento similar en la casa que ambas comparten, también en la capital de la provincia de Chaco.

TE PODRÍA INTERESAR: Caso Loan: citaron a declarar como testigos a los padres y otros familiares del niño desaparecido en Corrientes

Posteriormente, varios usuarios manifestaron que la adolescente tenía rasgos "muy similares" a Sofía Herrera, quien tenía 3 años al momento de su desaparición, y de este modo se empezaron a realizar diversas especulaciones.

"Aparentemente la chica tendría 14 años y en principio no coincidiría con la edad que tiene Sofía actualmente. Pero la idea es que estamos ante un supuesto donde se analizan varias cuestiones, como el tema de la trata de personas y el tráfico fronterizo. No se puede descartar tampoco que la edad esté modificada o esté alterada la partida de nacimiento", argumentó el fiscal de Tierra de Fuego.

En este sentido, detalló que solicitará datos en el Registro Nacional de Personas (RENAPER) para conseguir la partida de nacimiento de la hija de Pérez y otros en Migraciones para saber si la menor estuvo en Tierra del Fuego junto a sus padres. 

"Se solicitó información a la Armada respecto a la situación de Pérez, para ver si estuvo efectivamente en Ushuaia, si se retiró de allí, como trascendió, y en qué período estuvo", precisó.

Delgado, por su parte, había revelado a la agencia Noticias Argentinas que "no le veía parecido" a su hija con la de Pérez. "Todo el tiempo estoy viendo imágenes de chiquitas que pueden tratarse de Sofía", insistió la mujer.

"Alerta Sofía", el programa de emergencia que se pone en marcha cuando hay menores de edad desaparecidos, en peligro, se creó en 2019, en homenaje a Sofía Herrera. Desde entonces, fue utilizado cinco veces, incluyendo el caso de Loan.