Quinto intercambio en Medio Oriente: Hamas liberó a tres civiles israelíes y recibió a 183 presos palestinos
Se trata de Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 y estuvieron cautivos 491 días. El operativo contó, como es habitual, con la intermediación de la Cruz Roja y se retrasó unas horas.
Veinte días después de la entrada en vigor de la primera fase del cese al fuego, Israel y Hamas concretaron este sábado el quinto intercambio entre rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante la sangrienta incursión del grupo terrorista en el sur del territorio del Estado judío, por presos palestinos alojados en cárceles israelíes.
Tras 491 días en cautiverio, fueron liberados los civiles Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, a quienes intercambiaron por 183 reos, incluidos 18 que tienen cadenas perpetuas. De los restantes, 54 cumplían condenas largas y 111 fueron detenidos en la Franja de Gaza durante la guerra.
Como es habitual, el operativo contó con la intermediación de la Cruz Roja, pero el de este sábado se retrasó algunas horas y cambió su logística. Los tres civiles iban a ser liberados en dos tandas y ciudades distintas, pero, finalmente, fueron exhibidos en un estrado en la ciudad gazatí de Deir el Balah, en el centro del enclave, y luego entregados.
TE PODRÍA INTERESAR: Video: un avión bimotor cayó sobre una transitada avenida en San Pablo e impactó con un colectivo
El nuevo intercambio se llevó a cabo nuevamente en medio de acusaciones cruzadas por la violación del pacto y tras la intención declarada de Donald Trump de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza.
Sharabi, de 52 años, fue secuestrado por el movimiento islamista en su casa en el kibutz Be'eri, junto a su hermano Yossi, quien tiempo después falleció. Su esposa e hijas fueron asesinadas en el momento en que las milicias lograron ingresar en la sala segura de la vivienda aquel 7 de octubre, en un ataque en el que fueron asesinadas 1.200 personas y raptadas otras 251.
El israelí-alemán Ben Ami, de 56 años, también fue raptado en Be'eri junto a su esposa, Raz, quien retornó a su país tras la primera tregua acordada, en noviembre de 2023.
Por su parte, Levy, de 34 años, fue "arrancado" de Israel cuando se encontraba una fiesta cerca del kibutz Re’im. Su pareja, Einav, fue ejecutada, pero su hijo, Almog, pudo salvarse y se quedó con sus abuelos desde entonces.
La agrupación terrorista que gobierna en la Franja de Gaza entregó los nombres de los nuevos liberados horas después de lo acordado y tras acusar al Gobierno de Benjamin Netanyahu de romper el pacto del cese al fuego, al bloquear una parte del ingreso de la ayuda humanitaria a Gaza. Israel negó la denuncia.
Asimismo, el primer ministro israelí ya le había apuntado a la organización terrorista por violar el acuerdo, cuando, en el segundo intercambio, liberó a tres mujeres soldados en lugar de continuar con la entrega de civiles. Además, en aquel entonces, su administración emitió un comunicado en el que advirtió su "preocupación" por la situación de Shiri Bibas (32 años) y sus dos hijos, Ariel (5) y Kfir (2), al no aparecer en la lista. El padre de los niños, el argentino-israelí Yarden Bibas, recuperó su libertad el pasado sábado.
Bibas rompió este viernes el silencio al emitir un comunicado distribuido por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas. "¡Que vuelva mi familia! ¡Que vuelvan mis amigos! ¡Que todos vuelvan a casa!", sostuvo. Y añadió: "El 7 de octubre de 2023 me secuestraron de Israel. El 1 de febrero de 2025 regresé a otro país. Sabía que el pueblo de Israel se une en tiempos de desastre, pero nunca supe hasta qué punto"
El de este sábado fue el primer intercambio desde que Trump declarara su intención de que Estados Unidos o Israel tome el control de Gaza y relocalice a la población nativa. A través de Truth Social, manifestó que los palestinos podrían ser "reasentados" en comunidades "mucho más seguras", con "casas nuevas y modernas".