Hamas anunció los nombres de los tres rehenes israelíes que liberará el sábado a cambio de 183 presos palestinos
Se trata de Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, de 56, 53 y 34 años, respectivamente. Significará el quinto intercambio entre la organización terrorista y el Estado judío.
En el marco del quinto intercambio producto de la primera fase del cese al fuego, Hamas liberará el sábado a Ohad Ben Ami, Eli Sharabi, y Or Levy, tres civiles israelíes, a cambio de 183 presos palestinos.
Como ya se ha hecho habitual, el operativo -con la intermediación de la Cruz Roja- se llevará a cabo en medio de acusaciones cruzadas por la violación del pacto y tras la intención declarada de Donald Trump de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza.
Las tres víctimas que regresarán a sus respectivos hogares fueron raptadas en el ataque perpetrado por Hamas en el sur del territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó un saldo de 1.200 personas asesinadas y otras 251 secuestradas. En total, pasaron 491 días en cautiverio.
Sharabi fue secuestrado por el movimiento islamista en su casa en el kibutz Be'eri, junto a su hermano Yossi, quien tiempo después falleció. Su esposa e hijas fueron asesinadas en el momento en que las milicias lograron ingresar en la sala segura de la vivienda.
TE PODRÍA INTERESAR: Video: un avión bimotor cayó sobre una transitada avenida en San Pablo e impactó con un colectivo
Ben Ami también fue raptado en Be'eri junto a su esposa, Raz, quien retornó a su país tras la primera tregua acordada, en noviembre de 2023. Por su parte, Levy fue secuestrado cuando se encontraba una fiesta cerca del kibutz Re’im. Su pareja, Einav, fue ejecutada, pero su hijo, Almog, pudo salvarse y se quedó con sus abuelos desde entonces.
La entrega de nombres por parte de Hamas, la cual realizó horas después de lo acordado, se da luego de que la organización palestina acusara al Gobierno de Benjamin Netanyahu de romper el pacto del cese al fuego, al bloquear una parte del ingreso de la ayuda humanitaria a Gaza. Israel negó la denuncia.
Asimismo, el primer ministro israelí ya le había apuntado a la organización terrorista por violar el acuerdo, cuando, en el segundo intercambio, liberó a tres mujeres soldados en lugar de continuar con la entrega de civiles. Además, en aquel entonces, su administración emitió un comunicado en el que advirtió su "preocupación" por la situación de Shiri Bibas (32 años) y sus dos hijos, Ariel (5) y Kfir (2), al no aparecer en la lista. El padre de los niños, el argentino-israelí Yarden Bibas, recuperó su libertad el pasado sábado.
El de este sábado será el primer intercambio desde que Trump declarara su intención de que Estados Unidos o Israel tome el control de Gaza y relocalice a la población nativa. A través de Truth Social, manifestó que los palestinos podrían ser "reasentados" en comunidades "mucho más seguras", con "casas nuevas y modernas".