Crisis respiratoria asmática y transfusión de sangre por anemia: el papa Francisco, en estado "crítico"
El nuevo parte médico desde el Vaticano echó por tierra los "signos de mejoría" detectados en la víspera. Previamente, informaron que no guiará el Ángelus, pero el texto será publicado este próximo domingo al mediodía.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria asmática y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre y su estado sigue siendo crítico, según indicó el nuevo parte médico difundido este sábado desde el Vaticano.
De acuerdo al boletín de la Sala de Prensa de la Santa Sede, la complicación prolongada requirió la aplicación de alto flujo de oxígeno. Además, el resultado de los análisis de sangre llevaron a los médicos a administrarle transfusiones de sangre para combatir la debilidad.
El Santo Padre permaneció atento, aunque con mayores dolores que el día anterior, cuando además había tenido una buena noche, y pasó la jornada en su sillón. Sin embargo, el parte médico advierte que, por el momento, el pronóstico es reservado.
El Pontífice, de 88 años, se encuentra internado desde el 14 de febrero último en el hospital Gemelli de Roma, donde recibe tratamiento intensivo por una neumonía bilateral. La situación genera gran preocupación y mantiene en vilo a gran parte del mundo.
A pesar de la mejoría presentada en la víspera, el Vaticano había confirmado que el líder de la Iglesia católica no participará de la oración del Ángelus, pautada para este domingo, como tampoco estará en la misa del Jubileo de Diáconos. Los médicos habían advertido que aún no se encuentra "fuera de peligro" debido a la condición y su edad.
De acuerdo a lo publicado en redes por la oficina de prensa de la Santa Sede, Francisco no se hará cargo del Ángelus, pero el texto será publicado al mediodía, en la misma hora que debía realizarse la oración. Además, no estará presente en la misa del Jubileo de Diáconos, prevista para la mañana de este 23 de febrero. El monseñor Rino Fisichella presidirá la Eucaristía con un mensaje preparado por el propio Sumo Pontífice.
El equipo médico había explicdo en una conferencia de prensa el pasado viernes que -a pesar de que sus pulmones mostraron signos de mejora y la fiebre comenzó a desparecer- el Papa no se encontraba todavía "fuera de peligro" debido tanto al tipo de enfermedad que atraviesa como a su edad avanzada. En el centro médico de la capital italiana lo tratan por un cuadro de bronquitis que derivó en la neumonía y una condición polimicrobiana.
Asimismo, el medio italiano Corriere della Sera, contó que Francisco se tomó con risa los rumores que empezaron a circular sobre su presunto fallecimiento días atrás. "Alguien rezó para que el Pontífice fuera al Paraíso, pero el Maestro de las Misas (Dios) pensó que igual me dejaba aquí", comentó con ironía.
Aún así expresó que los doctores le señalaron que debía "tener cuidado" con su salud o iría "directo al cielo". De momento, continuará internado posiblemente una semana más y no participará de ninguno de los eventos de la agenda.