Otras dos automotrices hicieron rebajas en sus modelos tras las medidas del Gobierno
Con la oficialización de la reducción, y en algunos casos eliminación, del impuesto al lujo, Honda dispuso mermas de hasta el 12% y Nissan, de hasta el 16%. Se esperan las listas de precios de otras marcas.
Como parte de la disminución de precios de ciertos automóviles luego de que el Gobierno dispusiera la reducción -y en algunos casos eliminación- del impuesto al lujo, otras dos automotrices anunciaron rebajas en sus modelos, las cuales van del 7% al 16%, según la marca.
Una de las empresas que se sumó a Ford, Toyota y BAIC -que informaron días atrás recortes de entre el 8% y 18%- fue Honda Argentina, que estableció mermas en tres tipos de vehículos que entraban en la primera escala del tributo, la cual contempla unidades con un precio de hasta $75 millones.
Se trata de la camioneta SUV ZR-V, toda la línea CR-V y el Civic Híbrido. Este último fue el que más bajó, al reducir su precio un 12% y pasar de USD 61.500 a USD 53.900, mientras que el valor de la versión TRG del ZR-V (mexicano) disminuyó un 7%, de $53.000.000 a $49.600.000. Además, la automotriz dispuso una rebaja del 8% para el Accord híbrido, que pasó de USD 87.000 a USD 79.500.
La otra compañía que recortó el costo de algunos de sus vehículos fue Nissan. Para los SUV, oriundos de Japón, aplicó un descenso del 16%: el X-Trail 2.5 pasó de $74,9 millones a $62,5 millones y el E-Power, de $89,1 millones a $74,9 millones.
A su vez, el precio del Nissan Leaf, que es el único modelo 100% eléctrico que se comercializa en la Argentina, se redujo un 8%: estaba $80,8 millones y ahora se ubica en $74,9 millones. En tanto, la empresa mantuvo sin aumentos las pick-up Frontier de alta gama, por lo que la Platinum 4x4 AT y la Pro4X continúan en $63.848.400 y $65.694.600, respectivamente.
Las automotrices General Motors y Renault Argentina también dieron a conocer sus precios para febrero, en los que no hubo cambios a la baja. En el primer caso, dado que no cuenta con productos incluidos en la escala 1 del impuesto interno, mantuvo el valor de los SUV Tracker para competir con los que sí registren recortes.
Por su parte, la marca del rombo tenía un solo vehículo alcanzado por el tributo, el Mégane E-Tech, 100% eléctrico, que cuesta $53.910.000. Sin embargo, decidió no realizar cambios dado que en noviembre pasado ya había realizado una disminución del 20% para dejarlo fuera del pago de la tasa.
En tanto, se espera que en los próximos días se conozcan el resto de las listas de precios, especialmente las de Volkswagen y Stellantis. La medida del Gobierno, oficializada a través del Decreto 50/2025, implica que los vehículos de entre $41 y $75 millones quedaron exentos desde el 1° de febrero de pagar impuestos internos, de los cuales hasta ahora tributaban un 20%. En tanto, aquellos cuyo valor supera ese monto, considerados de lujo, deben abonar una alícuota que pasó de 35 a 18%.