Las ventas de inmuebles en la Ciudad aumentaron un 93% interanual en enero pasado
Según el Colegio de Escribanos, casi se duplicaron las escrituras de compraventa de propiedades en el primer mes de 2025 con respecto a la misma fecha del 2024. Fueron 3.645 las operaciones realizadas.
La actividad del mercado inmobiliario porteño mostró un importante aumento durante enero 2025. La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles subió 93,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Tanto en la cantidad, como en el monto de las transacciones, fue un cambio significativo para el sector.
Según lo que reportó el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los primeros 31 días de 2025 se firmaron 3.645 escrituras de compraventa, mientras que en enero de 2024, fueron 1.882. Este crecimiento muestra una importante recuperación en el sector inmobiliario porteño, que en años anteriores había sido víctima de distintos factores como la inflación, las restricciones cambiarias y las cambiantes gestiones políticas.
En cuanto al monto total que supusieron las escrituras de compraventa, también existió un significativo aumento a nivel interanual. En enero de 2025 se movieron $433.177 millones, lo que marca un crecimiento del 202,9% relativo a la cifra de la misma época del año anterior.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno derogó el Sistema Estadístico de Importaciones en favor del "libre comercio internacional"
El monto medio de las escrituras alcanzó los $118.841.472, es decir, USD 111.031, de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio para enero de 2025. Esta cifra representa un subida interanual del 56,4% en pesos, y del 22,4% en dólares.
Estos datos muestran una tendencia a la alta valorización de los inmuebles vendidos. Además, dejan en evidencia que las operaciones no solo crecieron en cantidad, sino también en precio.
Otro cambio significativo fue el de la cantidad de escrituras formalizadas con hipotecas. Fueron 945 las operaciones que se realizaron de este modo, lo que significa un incremento del 1269,5% con respecto a enero del 2024. En ese entonces, solo fueron 69. Este dato sugiere que mejoraron las condiciones de crédito para comprar propiedades.
Más allá de las elevadas cifras que se relevaron a comienzos de este año, fueron una baja con respecto a la actividad que se registró en diciembre de 2024. En ese tiempo se firmaron 7.667 escrituras y un incremento del 250,8% en el monto total de las transacciones, lo que posiciona a ese mes como el de mayor actividad de los últimos siete años.