La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, marcando un leve descenso con respecto al 3,3% de diciembre. Asimismo, el Instituto de Estadística y Censos (IDECBA) informó que la aceleración de precios acumula un 100,6% en los últimos doce meses, lo que representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación al año previo. 

El índice porteño le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%.

De acuerdo al informe publicado por el IDECBA, el rubro que sufrió mayores subas fue el de Recreación y cultura, con un 7,7%. Se entiende que este incremento se debe a una mayor actividad en el sector, que corresponde a la época de vacaciones. Esto contribuyó con 0,4 puntos porcentuales a la variación mensual del IPC.

TE PODRÍA INTERESAR:  

En este sentido, otro apartado que aumentó debido a una cuestión estacional fue el gastronómico, con un 6%. También los seguros y servicios financieros subieron considerablemente: se registró un incremento del 7%

De acuerdo al informe, Vivienda subió un 3,1% principalmente debido a "las actualizaciones en los precios de los alquileres". Transporte, por su parte, aumentó un 3,9% "debido a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos" en época de vacaciones.

En cuanto a las variaciones porcentuales interanuales, el rubro que sufrió mayores aumentos fue el de Seguros y servicios financieros, con una suba del 219,2%. Luego, lo siguen Educación (154,6%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (147,4%).

El único ítem que registró una variación negativa fue el de Prendas de vestir y calzado, con un -1,0%.