Las negociaciones entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúan en pos de definir un nuevo acuerdo. En ese sentido, desde el organismo internacional celebraron el progreso conseguido por la gestión económica de Javier Milei en los últimos meses, a la vez que aseguraron que para profundizar los buenos resultados es necesario avanzar con más medidas fiscales, monetarias y cambiarias.

"El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora, mientras aborda los desafíos pendientes que enfrenta el país. Continúan las conversaciones constructivas y frecuentes, y brindaremos más detalles sobre los próximos pasos cuando los tengamos", exrpesó la portavoz Julie Kozack en conferencia de prensa: 

Además, dio su visión sobre el rumbo que debe mantener el Gobierno actual: "También puedo agregar que, para mantener los avances iniciales, existe un reconocimiento compartido entre el staff del FMI y las autoridades argentinas sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se impulsan reformas que fomenten el crecimiento".

TE PODRÍA INTERESAR:

Luego, subrayó el "enorme progreso" que se logró en el último año con respecto a la reducción de la inflación, la estabilización y la reactivación de la economía y la baja de la pobreza.

En línea con las declaraciones del ministro Luis Caputo, Kozack evitó referirse a una posible salida del cepo o una devaluación. 

"Dado que las discusiones continúan y que hubo progresos hasta ahora, queremos que haya espacio para las autoridades y el staff para seguir con las discusiones constructivas. Comunicaremos más cuando haya más detalles", insistió la portavoz, sin brindar más indicios respecto a la estructura del nuevo programa. 

Mientras avanzan las negociaciones con el FMI, recientemente Caputo se encargó de desmentir rumores acerca de una posible depreciación del peso, en conversación con LN+: "El acuerdo con el Fondo no implica ninguna devaluación, eso no es un tema. La otra es que tampoco implica que una vez hecho el acuerdo se sale de las restricciones al día siguiente".