Luego de su frustrado pase a Boca en el mercado de pases del pasado verano, Leandro Paredes rompió el silencio y contó que hizo un esfuerzo importante para regresar, pero que todo cambió con la llegada del técnico italiano Claudio Ranieri a Roma.

"Fue muy importante, me hizo volver a jugar. Es cierto, en esos dos meses con Ivan Juric (el entrenador anterior del equipo) hice todo lo posible para volver a Boca", manifestó el volante en una entrevista con La Gazzetta dello Sport

Con el técnico croata, el campeón del mundo no contaba con minutos y era uno de los habituales suplentes, hecho que lo llevó a considerar seriamente la posibilidad de firmar la vuelta al Xeneize. "Hasta Roma me dijo que si las cosas seguían así, podía empezar a buscar otro equipo", añadió.

TE PODRÍA INTERESAR:

"Para mí la confianza de un entrenador es lo más importante. Y en este caso, con el entrenador recién llegado, fue una buena señal. Esas palabras me dieron fuerzas para seguir", agregó, en relación a los elogios que recibió de Ranieri, quien lo describió como un "monumento" por su talento.

Además, expresó que desde que arribó al elenco itálico se sintió "inmediatamente unido" a la camiseta. "Es mi familia: dos de mis hijos nacieron aquí. Es una plaza que queremos mucho y estoy feliz con esta renovación, quería quedarme un año más para retribuir algo importante con la Roma antes de volver a la Argentina", contó.

Asimismo, develó que cada que vez habla de Boca le dan "escalofríos" porque es "especial" y que hay que "vivirlo para entenderlo", en "la tribuna o en la cancha". Cabe recordar que el jugador cuenta con una cláusula especial de salida de €3,5 millones de euros en caso de que el club de la Ribera decidiera contratarlo.

Aún así, el mediocampista aclaró que la "cláusula cambia poco" porque lo que importa es su "elección". La renovación que firmó Paredes se extiende hasta el 30 de junio de 2026, momento en el que quedará libre en caso de no volver a acordar su continuidad.