Un adolescente saltó uno de los muros de la residencia presidencial de Olivos y luego fue detenido mientras caminaba por los jardines internos de la Quinta.

Si bien el hecho trascendió en las últimas horas, se dio a inicios de la semana pasada, en el sector donde se encuentra el "puesto 1″ de la Policía Federal Argentina (PFA), sobre la calle Carlos Villate, que tiene como principal función vigilar el perímetro del predio donde reside actualmente Javier Milei.

En ese contexto, se dio a conocer que uno de los integrantes de la custodia describió que se trató de un desafío típico de los que se hacen en redes sociales, aunque no llegó a tener contacto con el Presidente.

Es la segunda infiltración registrada tras el ingreso de una mujer el año pasado, por lo que se abrió un inevitable foco de tensión entre la Casa Militar, que depende de Karina Milei, y la PFA, a cargo de la ministra Patricia Bullrich.

TE PODRÍA INTERESAR:

La hermana del mandatario había gestionado un cambio de titularidad a mediados de marzo de 2024, cuando designó al coronel Sebastián Ibáñez, quien reemplazó a su colega Alejandro Guglielmi, que había llegado durante la gestión de Mauricio Macri y se mantuvo en la de Alberto Fernández.

Entre otras cuestiones, la modificación se realizó luego de que en ese mismo período se infiltrara una mujer caminando bajo una lluvia torrencial a la entrada de la calle Maipú. Engañó a un granadero que estaba como custodia al decirle que tenía una audiencia con el Presidente, el uniformado la dejó pasar y le costó el puesto a Guglielmi.

Desde la llegada de Ibáñez se adoptaron nuevas medidas para la seguridad presidencial: se instalaron inhibidores "antidrones" en los diferentes accesos y también se incrementaron los controles en los escáneres de ingreso del personal, que incluyen detectores de metales.

Recientemente en Casa Militar hubo otro cambio, con el ingreso de Ignacio Basave en el lugar de Pablo Suárez, número 2 del área de seguridad.