Tras el enfrentamiento con Cavallo, Milei echó a su hija Sonia como embajadora argentina ante la OEA
El exministro venía criticando duramente la gestión económica de la actual administración. El Presidente lo calificó como "impresentable" y aseguró que su programa es "muchísimo más exitoso" que la convertibilidad.
El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a Sonia Cavallo, la hija del exministro Domingo Cavallo, quien hasta entonces se desempeñaba como embajadora ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Tras las fuertes críticas del mandatario contra su padre, la economista deberá dejar su cargo tal y como fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.
"Por decisión del Presidente de la Nación Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA", sintetizó el portavoz a través de su cuenta de X.
Sonia Cavallo desembarcó en la OEA en el inicio de la gestión libertaria, cuando Diana Mondino asumió al frente de la Cancillería. Como no pertenecía al cuerpo diplomático, su nombramiento se determinó "extendido por el tiempo que dure el mandato del Presidente de la Nación que lo haya efectuado".
La hija del exfuncionario de Carlos Menem, de 52 años, nació en Córdoba pero vive en Estados Unidos hace más de una década. En cuanto a su formación académica, estudió en la universidad argentina de San Andrés y obtuvo una maestría en Políticas Públicas en Harvard.
La ahora exembajadora, designada a través del Decreto 433/2024 publicado en mayo pasado en el Boletín Oficial, había llegado a ese cargo por el vínculo de Milei con su padre, a quien el Presidente llegó a calificar como "el mejor ministro de Economía de la historia", aunque este lunes lo tildó de "impresentable".
Durante una entrevista en A24, el jefe de Estado aseguró que el programa económico del Gobierno actual "es muchísimo más exitoso que la convertibilidad", ya que evitó "una hiperinflación". En contraposición, cuestionó que Cavallo subió impuestos y "reventó a todos los argentinos de bien".
El distanciamiento entre ambos comenzó con las críticas del exministro a la gestión libertaria, las cuales fueron respondidas por el propio Presidente. A principios de enero, el también exdiputado apuntó en su blog personal contra el mandatario por el manejo del tipo de cambio y la "apreciación exagerada" del peso.