Mientras libertarios y kirchneristas se sacan chispas tras el escándalo cripto en el que se involucró Javier Milei al difundir la memecoin $Libra, el Senado de la Nación confirmó que llevará a cabo una sesión crucial este jueves al mediodía, en la que se espera que los legisladores traten la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y otros proyectos del oficialismo. Con todo, dos horas antes habrá un encuentro para definir si el viernes avanzarán o no con el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema, un tema que despertó fuertes diferencias entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria, que amenazó con no dar quorum para esto último.

En cambio, los opositores más acérrimos sí se sentarían a discutir desde las 12 los proyectos vinculados con las elecciones, la reiterancia y el juicio en ausencia, junto con designaciones diplomáticas, así como para presenciar la jura de la senadora Stefania Cora en lugar del destituido Edgardo Kueider, detenido e investigado en Paraguay por intentar ingresar al país vecino con más de USD 200.000 sin declarar. 

Esta decisión sobre la agenda a seguir fue tomada durante una reunión de Labor Parlamentaria -como la que mantendrán a las 10 para definir lo de Lijo antes de sesionar el mismo jueves- presidida por la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. Participaron representantes de los principales bloques políticos, entre ellos Ezequiel Atauche (LLA), José Mayans y Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria), Martín Goerling Lara (PRO) y Eduardo Vischi (Unión Cívica Radical).

TE PODRÍA INTERESAR:

Según lo conversado y dispuesto en ese encuentro, los senadores abordarán en el recinto los mencionados temas, con el compromiso de la bancada presidida por Mayans de dar quorum para el inicio de la sesión.

La clave de ese acuerdo fue la jura de Cora, la legisladora de origen entrerriano y ligada a La Cámpora que dejó su lugar en el parlamento provincial para ocupar el nuevo rol en el Senado en reemplazo de Kueider.

En la jornada también se vivirá cierta tensión interna entre los violetas por la ratificación de las autoridades en el Cámara alta. El único cambio sería en la secretaría administrativa, aunque este punto provocó divisiones en el grupo y se postergó para el lunes tras no llegar a puerto sobre ese punto.

La mayor rispidez una vez que comiencen a debatir será en torno a la suspensión de las PASO, medida que pese a la resistencia kirchnerista ya tendría la cantidad de votos necesarios para su sanción, lo que representaría un triunfo de gran valor para el Ejecutivo nacional respecto del temario que presentó al Congreso para que aborde durante el período extraordinario entre el 20 de enero y el 21 de febrero.

Aún así, la actividad parlamentaria plantea un escenario conflictivo para el oficialismo, ya que desde Unión por la Patria alertaron que se presentarán decenas de cuestiones de privilegio contra Milei por el caso $Libra, lo que anticipa cruces acalorados ante la polémica por la injerencia del Presidente en el fraude que se vivió el pasado viernes en el mercado de las divisas digitales.