El Gobierno modificó la Ley de Género, sancionada en 2012, y eliminó los tratamientos de hormonización y posibilidad de realización de cirugías de adaptación al cuerpo para menores de 18 años. La medida se tomó al considerarse de "gran riesgo" para la salud "física y mental", por implicar una interrupción en el "proceso de maduración", según lo manifestado por Manuel Adorni en conferencia de prensa. 

Por otro lado, el vocero presidencial anunció que se firmará un decreto para establecer que el alojamiento de los detenidos carcelarios será determinado por el "sexo registrado", en pos de evitar los posibles "cambios de género" como motivo de traslado de prisión.

De acuerdo a Adorni, los cambios en la Ley de Género tienen como fin "garantizar el interés superior del niño" y proteger su integridad física y mental. Además, aclaró que es "responsabilidad del Estado nacional garantizar" sus derechos y remarcó que la medida es un paso en esa dirección.

TE PODRÍA INTERESAR: El oficialismo consiguió el dictamen de Ficha Limpia, el proyecto que impediría a Cristina Kirchner competir en las elecciones 

"Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables y, que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental", señalaron, por su parte, desde la Oficina del Presidente en un comunicado.

En ese marco, destacaron que países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y, recientemente, Estados Unidos, comenzaron a dar "marcha atrás" con sus respectivas normativas.

En relación a la modificación sobre los criterios para los cambios de establecimiento carcelario, indicaron que la nueva disposición se llevará a cabo "en línea con el combate frontal al extremismo de género" y para impedir que se utilice el cambio de género del criminal como "excusa" para solicitar un traslado.

A su vez, el decreto establecerá que "ningún hombre que haya solicitado la rectificación de su género antes de cometer el delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres"

"Este Gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección", concluyeron.

Minutos después de la declaración de Adorni, la Federación Argentina LGBT+ condenó la prohibición de los tratamientos de hormonización en menores de 18 años, al asegurar que Milei "no puede modificar una ley por decreto". "Vamos a recurrir a la Justicia y la Corte Interamericana si es necesario", señaló.