Ampliar contenido
Ampliar contenido
Ampliar contenido
Ampliar contenido

"La orden ejecutiva de hoy cierra otra vía de corrupción que según hemos observado está siendo usada: niega a los funcionarios venezolanos corruptos la capacidad de valorar indebidamente y vender activos públicos a cambio de sobornos", expresaron desde la Casa Blanca.

En la misma línea que Maduro, Macri agudizó su postura con respecto a Venezuela al inaugurar la reunión junto a cancilleres del G20. "Hoy tuvimos otro simulacro de elección democrática en Venezuela", declaró, en tanto que subrayó que Venezuela "no es más una democracia". "Me quiero solidarizar nuevamente con nuestros hermanos venezolanos e invitarlos a que sigamos redoblando los esfuerzos para que en Venezuela se recupere la democracia y el respeto a los derechos humanos", agregó.

(i)     la compra de cualquier deuda del Gobierno de Venezuela, incluidas las cuentas por cobrar;

(ii)    cualquier deuda con el Gobierno de Venezuela que se haya pignorado como garantía después de la fecha de vigencia de esta orden, incluidas las cuentas por cobrar; y

(iii)   la venta, transferencia, cesión o pignoración como garantía por parte del Gobierno de Venezuela de cualquier participación accionaria en cualquier entidad en la que el Gobierno de Venezuela tenga una participación accionaria del 50 por ciento o superior.