Tras una tensa jornada en Moreno, donde familiares y amigos del delivery de 20 años asesinado el jueves por un delincuente de frondoso prontuario se enfrentaron con la Policía durante una manifestación para exigir justicia, Javier Milei apuntó contra Axel Kicillof, al asegurar que "la desidia, la inoperancia y el garantismo" del gobernador bonaerense provocaron "una catastrófica ola de inseguridad" en la Provincia.

"Mataron a Lucas Aguilar, un repartidor de Moreno que defendió a un vendedor ambulante de un asalto. Ese vendedor fue apuñalado, pero sobrevivió gracias a Lucas, quien hizo el sacrificio máximo por un desconocido: entregó su vida para defenderlo", comenzó el mensaje del Presidente en X, bajo el título "Un héroe se fue al cielo".

Milei anunció que, para honrar su coraje, el Gobierno creará la "Condecoración al Valor del Hombre Común" y precisó que la primera en recibirla -de manera póstuma- será la víctima de este homicidio.

TE PODRÍA INTERESAR:

"Lucas es un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que, ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común", concluyó el libertario.

Minutos después, el mandatario provincial también se expresó en X. "Vamos a seguir trabajando todos los días para mejorar la seguridad con inversión, con equipamiento, con mayor tecnología, profesionalizando a nuestros agentes y a los cuerpos especiales", afirmó. "Cada caso y cada víctima es una tragedia que nos duele. Sabemos que tenemos que redoblar esfuerzos para dar respuestas a cada bonaerense. Lo seguiremos haciendo, sin chicanas, sin especulaciones, con un trabajo serio, coordinado y cotidiano", añadió.

Una hora después, Kicillof volvió a hacer un posteo y aseguró que le "repugna" ver a Milei "lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense, de un ciudadano argentino". "Usted tiene derecho a hacer campaña electoral, pero no a hacer marketing con el dolor y la tragedia. Desde que asumió como primer mandatario, decidió desertar de las obligaciones que le impone nuestra Constitución. En nombre del ajuste salvaje que está realizando, está pulverizando los ingresos, la producción y el trabajo nacional, agravando así -y con sus agresiones, descalificaciones e insultos- la violencia social. Saludo que ahora el tema empiece a preocuparlo", aseveró.

"Si realmente quiere colaborar con nuestra provincia, podría empezar por devolver los $749.000 millones del Fondo de Seguridad de los que se apropió ilegalmente, respaldando así los esfuerzos que estamos haciendo para proteger a los bonaerenses en condiciones muy complejas", puntualizó antes de invitarlo a su despacho "a discutir con seriedad, responsabilidad y sin oportunismos las estrategias de seguridad".

La jornada había tenido un comienzo intenso. En horas del mediodía, vecinos de Moreno y amigos y familiares del joven asesinado se reunieron frente a la Municipalidad de esa localidad bonaerense para exigir una respuesta de las autoridades.

La situación se fue de control cuando algunos allegados al joven fallecido comenzaron a quemar neumáticos, a arrojar piedras contra los móviles policiales y a romper vidrios de la sede municipal. Los agentes, varios de ellos vestidos de civil, reprimieron con balas de goma y detuvieron a 19 personas, entre ellas la novia de Aguilar.

Cuando los disturbios se apaciguaron, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se acercó hasta el lugar y, además de indicar que el índice de delitos en ese distrito bajó en los últimos años, culpó al Gobierno nacional por quitarle a la Provincia fondos para combatir la inseguridad y aludió a un "show mediático del dolor" por parte de los periodistas.

"Hay una presencia muy fuerte de los medios de comunicación en lo que es la provincia de Buenos Aires, cosa que ocurre sistemáticamente y que tiene que ver con una dinámica electoral. Pero no es la jurisdicción en la que más creció el delito", consideró el funcionario antes de comentar que el crimen del repartidor, quien fue alcanzado por al menos siete puñaladas, obedeció a un "enfrentamiento interpersonal". Sus dichos fueron repudiados desde diversos sectores del arco político.

El homicida, identificado como Luis Benítez, de 38 años, fue rápidamente detenido y este viernes se conoció que había sido liberado hace 10 días después de un intento de robo y que tenía múltiples ingresos a comisarías de la provincia de Buenos Aires.