Debido al discurso de Javier Milei en el Foro Económico de Davos y la consecuente "marcha antifascista" del pasado sábado, el diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón apuntó contra el Presidente, a quien cruzó por afirmar que la movilización fue política y convocada por el kirchnerismo. "No soy K, soy maricón y me la banco", exclamó, en el inicio de la sesión extraordinaria en el Congreso para tratar la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

"También usó la figura de una pareja de varones porque tenía claro lo que quería decir. Yo fui a esa marcha a convocar a la sociedad democrática argentina", añadió el legislador, quien además apuntó contra sus colegas libertarios Santiago Santurio y Lilia Lemoine, quienes en redes sociales se expresaron en contra del colectivo LGGBTI+, argumentando que era una protesta a favor de la pedofilia.

El santafesino habló efusivamente durante las cuestiones de privilegio en el recinto y, además de reivindicar la movilización, advirtió que no permitirán un retroceso en materia de derechos. "No vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos".

TE PODRÍA INTERESAR:

"Se cansaron de hacer cola para decir que era una marcha kirchnerista. No soy kirchnerista. Soy maricón y me la banco. Hay una operación de odio y demonización del colectivo travesti-trans, del colectivo más vulnerable de nuestra sociedad", siguió el diputado, que a su vez criticó que Milei haya elegido "un caso de una condena de una pareja en Estados Unidos" para trazar un "vínculo entre la bandera de la diversidad y la pedofilia".

"¿Por qué no usó el caso de Gisele Pelicot para decir que el matrimonio heterosexual en su forma más extrema es abuso sexual? ¿O el del cura Julio César Grassi en Argentina en el Hogar Felices los Niños?", cuestionó.

A su vez, Paulón advirtió que se encargará de "defender los derechos conquistados" porque la sociedad argentina quiere "vivir en libertad" y remató: "La verdadera, no la que ustedes vaciaron de contenido".

Su intervención se dio en el comienzo de la sesión de este jueves, luego de que la diputada de Unión por la Patria Mónica Macha solicitara que se vote un proyecto de resolución para repudiar el discurso de Milei en Davos, debido a la "violencia contra el colectivo LGBTIQ+". Sin embargo, la iniciativa no tuvo el apoyo de los dos tercios que necesitaba.