"Da vergüenza ajena" y "una forma de apartheid": las críticas de la oposición al discurso de Milei en Davos
El mensaje del Presidente ante el Foro Económico Mundial generó múltiples reacciones negativas, pero los funcionarios oficialistas como Guillermo Francos y Patricia Bullrich salieron a respaldarlo.
El discurso que brindó este jueves Javier Milei en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en Davos, Suiza, generó rechazos de todo el espectro político de oposición. Desde Margarita Stolbizer, que lo tildó de un conservador que "da vergüenza ajena" hasta Maximiliano Ferraro, quien indicó que el mensaje del Presidente constituía una "forma de apartheid".
La diputada nacional por el bloque de Encuentro Federal expresó vía X que "no hay registro de alguien que haya esparcido tantas barbaridades y odio" en un evento mundial y aseveró que "negar el cambio climático, el feminismo, la igualdad y diversidad de género o la libertad de pensamiento, es como escuchar a la ortodoxia del régimen iraní".
"Ayer (miércoles) mandó a perseguir ‘zurdos hijos de puta’. Hoy (jueves) dijo que una ideología es ‘un cáncer que hay que extirpar’. Descontrolado, ya se le salió todo el maquillaje. Nada queda de liberal. Es más bien un conservador medieval qué da vergüenza ajena. Su necesidad de sobresalir nos aísla. No nos confundamos. Nos aleja de capitales serios que invierten a largo plazo", agregó.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno busca los votos para eliminar las PASO, pero respaldará la suspensión si no los consigue
Por su parte, el también legislador y presidente de la Coalición Cívica, le recriminó al jefe de Estado por usar "ejemplos extremos" para descalificar "a las parejas homosexuales y a la comunidad LGBTIQ+" e indicó que dichas declaraciones "fomentan prejuicios peligrosos y odio".
"Su discurso es antiguo, discriminatorio y constituye una forma de apartheid que vulnera los derechos de miles de personas en la Argentina que legalmente forman familia. Además, es directamente anticonstitucional. Es inaceptable que el presidente use ejemplos aberrantes y estigmatizantes para descalificar a las parejas homosexuales", añadió.
Por su parte, Agustín Rossi, excandidato a vicepresidente por Unión por la Patria, tildó al líder de La Libertad Avanza como un "cavernícola anti-derechos" y describió al discurso como "repugnante" por acusar al colectivo LGBTIQ+ de "pedófilos". "Un abrazo grande a todas las parejas homosexuales que son padres/madres ante esta brutal agresión. ¡Viva el matrimonio igualitario, la ley más bella que tuve oportunidad de votar y de defender!", comentó.
Asimismo, Myriam Bregman, excandidata a la presidencia por el Frente de Izquierda (FIT) señaló que "no hay bravuconada que pueda tapar que la violencia de género existe", y que las palabras del Presidente luego se podrían materializar "en ataques concretos". En la misma línea, Gabriel Solano, legislador porteño por el mismo espacio, acusó al libertario de "mamarracho" y lo criticó por asimilar la "ideología de género" con la "pedofilia" cuando era el propio Milei "el que proponía crear un mercado de compra y venta de niños".
Mientras tanto, desde el oficialismo respaldaron el discurso del líder del Ejecutivo. Guillermo Francos, por un lado, precisó en diálogo con Radio con Vos no tener "inconveniente" con la homosexualidad, pero advirtió que el Estado no debe promoverla mientras que Patricia Bullrich, por el otro, manifestó que la alocución fue "excelente" y que Argentina volvió a ser un país "que inspira, que marca el rumbo y lidera".