El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, presentó en las últimas horas una denuncia por "filtraciones" de documentos en la fiscalía N°11, a cargo de Gerardo Pollicita, que lo acusó por administración fraudulenta, amenazas coactivas y extorsión en la causa que investiga el desvío de fondos de planes sociales para fines partidarios.

Según informaron en un comunicado el propio dirigente y su abogada, Liliana Alaniz, el fiscal le habría brindado información al periodista Luis Gasulla para que la presentara en los próximos días en un programa de Luis Majul en un segmento "basado sobre lo que sería parte del requerimiento de elevación a juicio en la causa 4489/23", la cual, al 31 de enero de este año, "no fue presentada" ante el juez Sebastián Casanello.

Al respecto, la letrada advirtió que el comunicador "tendría el texto varios días antes que el juez interviniente y las defensas de los acusados, lo cual reviste una gravedad institucional mayúscula", y sentenció: "La filtración es la muestra de un prejuzgamiento, sobre todo cuando dicha información será utilizada para montar un escarnio público que colabore a formar una falsa condena".

TE PODRÍA INTERESAR:

"La Justicia filtra a medios oficialistas demostrando que la neutralidad en el proceso penal, que tiene que ofrecer garantías para la legítima defensa, no existe. La filtración forma parte de una maniobra persecutoria en la cual la fiscalía juega abiertamente", aseguró Alaniz.

Por su parte, Belliboni indicó que "no es la primera vez que esto sucede" y recordó que "Casanello el año pasado formuló una denuncia porque el contenido de la causa era exhibido en los medios de comunicación con una campaña propagandística de demonización de las organizaciones sociales".

"Estamos ante una manipulación de la causa netamente política que fue guionada por (Patricia) Bullrich y el gobierno con la complicidad del aparato judicial", denunció y puntualizó que "cualquiera que siga las redes y declaraciones de la ministra podrá corroborarlo".

Asimismo, el líder del Polo Obrero señaló en su cuenta en la red social X que "el Poder Judicial es un agente del poder político" y cuestionó que "le envía las resoluciones a los periodistas de (el presidente, Javier) Milei antes de que las conozcan los propios imputados". Al respecto, consideró que el objetivo es "armar operetas mediáticas" y subrayó: "Quieren distraer la atención de la gran marcha de ayer contra el gobierno".

El procesamiento del dirigente social y de otras 14 personas fue confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal, que rechazó las apelaciones de las defensas y dejó así a los acusados en condiciones de ser enviados a juicio oral.